Noticias

“Si Colombia quiere lograr la paz, tiene que repensar el prohibicionismo”

A casi una década de la firma del Acuerdo de Paz de 2016, Colombia vive una realidad marcada por la persistencia del conflicto armado,...

El ‘gas de la risa’ (óxido nitroso) arrasa entre los turistas británicos, que compran las bombonas en Amazon: “Los fabricantes se forran”

Aparcamientos, contenedores y habitaciones de hoteles de Ibiza amanecen durante la temporada casi a diario repletos de esta sustancia tóxica, que casi todas las ferreterías de esta zona de la isla han dejado de vender

El estigma hacia el consumo de sustancias por parte de los médicos es mayor que el detectado respecto al VIH

Un equipo de la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia (EE UU) realizó un estudio para medir la prevalencia e intensidad del estigma médico hacia los pacientes

No paran de aumentar las máquinas expendedoras de naloxona en Estados Unidos

La Naloxona, es segura de administrar repetidamente a alguien con sobredosis, no es adictiva y no puede ser mal utilizada para drogarse.

Polémico proyecto del Gobierno Petro podría legalizar hasta el 67% de cultivos de coca del país

Una medida que eliminaría la persecución penal contra los pequeños cultivadores y la erradicación forzada contra esas mini-plantaciones.

Más de medio centenar de profesionales y estudiantes se forman en el tratamiento de adicciones sin sustancia a través de UNAD

Más de medio centenar de profesionales y estudiantes se han formado en Madrid en el ‘Curso de formación en tratamiento en adicciones sin sustancia’,

Este es el motivo por el que las muertes por tabaco aumentan en mujeres y disminuyen en hombres

Desde los años noventa, la mortalidad atribuida al consumo de tabaco en mujeres está aumentando, sobre todo por cáncer de pulmón y enfermedades cardiovasculares.

La Junta de Andalucía presenta ‘Gramática de prevención de adicciones’ de Alfonso Ramírez, un libro para «la renovación del sector»

Este documento técnico pretende ser una contribución a la necesaria renovación y actualización del sector

Heroína, fentanilo, cocaína y metanfetamina: Canadá despenaliza la posesión de algunas drogas duras

El proyecto piloto durará tres años y se pondrá en marcha en Columbia Británica, la provincia más golpeada por la epidemia de opiáceos. Será tolerado un máximo de 2,5 gramos de sustancia En la reunión de una red de usuarios de drogas duras, pequeñas dosis que han sido examinadas en busca de adulterantes son repartidas, en Vancouver (Canadá), este 31 de enero.

Instituciones de Europa, América Latina y el Caribe se unen para combatir el lavado de dinero del narcotráfico

COPOLAD III, es un programa de cooperación delegada financiado por la Unión Europea con 15 millones de euros entre 2021 y 2024.

Diputación forma en materia de drogodependencias a 50 médicos residentes de Atención Primaria

Formar a futuros médicos de familia a conocer y aplicar procedimientos de prevención, detección y atención al paciente en drogodependencias y otras adicciones.

Suscríbete:

Recomendamos

El precio de las drogas se dispara con el confinamiento

Los camellos del Raval encarecen el coste de las sustancias ante el incremento del riesgo para vender su mercancia

Venezuela: Psicología. Alertan sobre aumento de depresiones en los niños y adolescentes

Recomiendan prevenir la ansiedad en las fiestas de Año Nuevo. La inseguridad y las dificultades económicas figuran entre los detonantes del problema.

Los jóvenes subestiman la cantidad de alcohol que toman si sirven ellos la bebida

La gente joven probablemente bebe más alcohol del que cree. Un estudiante que dice que ha tomado cuatro o cinco copas habrá consumido ocho, o incluso más bebidas estándar.

Tabaco, obesidad y falta de ejercicio, las principales causas de muerte en EEUU

El tabaco fue la primera causa de muerte entre los estadounidenses durante el año 2000, seguida muy de cerca por la mala alimentación y la inactividad física.

«La especialización en Drogodependencias exige abarcar múltiples aspectos»

"Un especialista que domine sólo el tratamiento de las adicciones será un profesional que llegará siempre tarde. La prevención incluye el primer acto humano que es ‘comunicar’, y la reflexión, que es ‘anticipar ‘, y por ello es lo primero de lo que debemos ocuparnos", declara Francesc Verdú, Director de Máster de Prevención y Tratamiento de las Conductas Adictivas, de la Universitat de València (Fundació Universitat-Empresa).
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.