«La política antidrogas no es para detener la cocaína que llega a los Estados Unidos. La política antidrogas es para dominar los pueblos del sur en general, no mira la droga, mira el poder y la dominación»
Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) —el principal compuesto psicoactivo de...
La evidencia científica desaconseja su consumo, sobre todo entre la población infantil y adolescente, y profesionales de la nutrición reclaman que se restrinja su contenido máximo de cafeína
Las bebidas energéticas presentan un alto contenido en cafeína, azúcar, y otros ingredientes con propiedades estimulantes.
Se necesitan urgentemente nuevas estrategias de tratamiento para la anorexia nerviosa, que se asocia a una de las tasas de mortalidad más altas de todas las enfermedades psiquiátricas
No es ético continuar una regulación elitista que genera dislocaciones adicionales a poblaciones rurales y urbanas en la primera línea de nuestros conflictos
Los activistas cuestionan la efectividad disuasoria de la pena de muerte y argumentan que el castigo es desproporcionado, afectando a los más vulnerables y marginados.
Las autoridades indígenas deben liderar este ejercicio que también debe incluir a las organizaciones campesinas y afrocolombianas, quienes también vienen desarrollando productos de usos alternativos y tradicionales.
Los autores explican que la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es un trastorno neurodegenerativo de las neuronas motoras que afecta a más de 5.500 pacientes nuevos cada año, sólo en los Estados Unidos.
Comunicado de premsa de Intercambios Asociación Civil a raíz del fallecimiento de un hombre de 35 años, aparentemente intoxicado con éxtasis durante una fiesta electrónica en el complejo Forja en la ciudad de Córdoba.
'Revisión de la situación actual de las evidencias disponibles, las políticas y los programas de incorporación social de adicciones' es un informe elaborado por Lorenzo Sánchez Pardo.