Los bosques de Colombia, víctimas silenciosas de la guerra contra las drogas

No te pierdas...

Sobre la ciudad de San José del Guaviare, un remanso en la Amazonia colombiana, un helicóptero de la época de la guerra en Vietnam repleto de agentes de la policía judicial y el Ejército se eleva hacia el cielo. A medida que vuela hacia el sur, el mosaico de fincas ganaderas atravesado por caminos de arcilla roja se disuelve en parches de vegetación desfigurados por la deforestación. Esta es la frontera amazónica: una delimitación vaga y en constante progreso entre la humanidad y la naturaleza. Desde arriba, es fácil imaginar esta selva como infinita y paradisíaca. Pero algo recuerda la tensión que existe abajo: cicatrices de color verde iridiscente: parches de Erythroxylum coca, un arbusto de aspecto inocuo cuyas hojas son la materia prima de la cocaína.

En la distancia, una señal de humo delgada marca el punto donde los pasajeros del helicóptero desembarcan para una misión rutinaria: la destrucción de un laboratorio de cocaína. Aquí, en uno de los ecosistemas más biodiversos de la Tierra, está la primera línea de la guerra contra las drogas.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.