Las fortunas tecnológicas se pasan a las drogas psicodélicas: el negocio que no viste venir

No te pierdas...

Si te hablan de drogas como la ketamina, el éxtasis —ahora más conocido como MDMA— o las setas alucinógenas, seguramente pienses en Woodstock 69 o, según tu edad, en una ‘rave’. En cambio, es menos habitual que te venga a la cabeza unos fondos de inversión dejándose una auténtica millonada en financiar ‘startups’ que se dedican a investigar las terapias y medicamentos mediante estos químicos. Es lo que está pasando en Estados Unidos, donde cada vez más fondos de inversión y millonarios como Peter Thiel están invirtiendo en ‘startups’ y laboratorios de todo el mundo que estudian cómo usar las drogas psicodélicas para tratar enfermedades relacionadas con la salud mental, como la depresión, la anorexia o distintas adicciones.

El gigante financiero Morgan Stanley ha publicado recientemente el que ha sido su primer informe sobre la llamada industria psicodélica. En él, no destaca a ningún actor en especial ni tampoco hace proyecciones de futuro, aunque ya hay estimaciones que aseguran que este sector moverá cerca de 10.000 millones de dólares en 2027, superando al sector del cannabis legal en Estados Unidos. En cambio, sí ofrece algunas claves para los inversores.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.