La producción de opio en Afganistán triplica beneficios tras decretar los talibanes su prohibición

No te pierdas...

Casi dos años después de la llegada de nuevo al poder del régimen talibán, el opio sigue corriendo a raudales en Afganistán, tanto que ya llega a suponer el 14% del PIB del país y su mayor producto de exportación, según el ultimo informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). El anuncio del gobierno fundamentalista de prohibir su cultivo no ha hecho, de momento, más que aumentar el precio y la superficie de plantación de adormidera. Y, a su sombra, la producción de metanfetamina también sigue creciendo.

Afganistán continúa engordando de esta forma como una de las mayores economías ilícitas del mundo, mientras su población chapotea en la miseria. Los datos de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) reflejan que ese país de Asia central produce el 86% del opio ilícito de todo el planeta, con el que luego se procesan la heroína y otros opiáceos que nutren los mercados clandestinos de la droga de los cinco continentes. En 2021, el valor de esa producción se situó entre los 1.800 y los 2.700 millones de dólares, cifras que se sitúan entre el 9 y el 14% del Producto Interior Bruto del país, por encima de las exportaciones lícitas de bienes y servicios, estimadas en un 9% del PIB.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.