La nicotina puede disminuir la eficacia de la terapia en el cáncer de pulmón

No te pierdas...

La nicotina puede disminuir la eficacia de la quimioterapia en el tratamiento del cáncer de pulmón. Los resultados de un nuevo estudio señalan que esta sustancia impide la destrucción de las células cancerígenas (apoptosis), una acción que podría explicar, entre otras cosas, por qué resulta tan difícil tratar estos tumores en los fumadores.

Los especialistas de la Universidad de Florida del Sur (EEUU) estudiaron tres líneas celulares del tipo de tumor pulmonar más frecuente, el NSCLC o cáncer de pulmón de células no pequeñas, que aparece en el 80% de los casos. Y analizaron cómo la nicotina varió la eficacia de tres tratamientos -la gemcitabina, el cisplatino y el taxol- sobre estas células cancerígenas.

Según declaran los autores en los «Proceedings of the National Academy of Sciences» («PNAS»), la nicotina anuló la capacidad que estos fármacos tienen de propiciar la muerte de las células cancerígenas.

El efecto «protectivo» de la nicotina -comenta el trabajo- resultó relacionado con un aumento en los niveles de dos proteínas (XIAP y survivina). Este incremento demuestra que ambas proteínas desempeñan un papel fundamental en el bloqueo de los efectos de la quimioterapia.

«Aunque la actividad inhibidora de la apoptosis que presenta la nicotina se regula a través de distintas proteínas […] nuestros resultados muestran, por primera vez, […] que XIAP y surivina, proteínas tipo IAP, son actores principales del proceso», destacan los investigadores de EEUU.

Terapias sustitutivas de la nicotina

Los autores destacan la importancia de dejar de fumar antes de someterse a quimioterapia. Pero matizan que el consumo, durante el tratamiento, de terapias sustitutivas de la nicotina (TSN) -parches, chicles o comprimidos- también puede restar eficacia a la terapia.

El ensayo, que ha sido presentado durante la reunión de la Asociación Americana de Investigación Oncológica, subraya que es necesario seguir estudiando cómo la nicotina logra inhibir la apoptosis o muerte celular programada.

La obtención de nuevos datos -concluyen los autores- «podría facilitar el diseño de unas mejores estrategias terapéuticas» para combatir este tipo de cáncer de pulmón «en los que se exponen a la nicotina a través del consumo de cigarrillos o de la TSN».

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

El “viva el vino” de la Selección Española de fútbol: otra mala alianza entre deporte y alcohol

Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.