Identifican nuevos cambios en las células respiratorias por la exposición al humo del tabaco

No te pierdas...

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston, en Estados Unidos, han identificado nuevos cambios en las células respiratorias por la exposición al humo del tabaco que pueden dar lugar a terapias para prevenir el desarrollo de cáncer de pulmón, según publican en la revista ‘Science Advances’.

El tabaquismo cambia los tipos de células que están presentes en la vía respiratoria y algunos procesos biológicos necesarios para la desintoxicación del humo del cigarrillo están restringidos a tipos específicos de células.

«Nuestro estudio describe nuevos cambios en las células respiratorias que resultan de la exposición al humo del cigarrillo que pueden estar asociados con el desarrollo de tejido precanceroso», explica la autora correspondiente Jennifer Beane, profesora asistente de medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston.

Específicamente, los investigadores han identificado un nuevo tipo de célula presente en los fumadores actuales que permanece activa incluso después de dejar de fumar. El gen expresado por estas células también se ha detectado tanto en el tejido pulmonar precanceroso como en los tumores pulmonares.

El estudio adicional de estas células puede dar como resultado terapias para prevenir el desarrollo de cáncer de pulmón o formas de medir el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón.

Fumar cigarrillos es un factor de riesgo importante para el desarrollo de cáncer de pulmón pero, aunque los estudios han demostrado que fumar altera la función y la forma del epitelio bronquial, sus efectos precisos sobre tipos de células específicas y la composición general de los tejidos no han sido claros.

Los fumadores actuales y los no fumadores se sometieron a un procedimiento médico llamado broncoscopia para recoger células de sus vías respiratorias.

El autor principal, Grant Duclos, explica que, «utilizando un enfoque innovador denominado genómica unicelular, las células analizadas de cada sujeto se aislaron y se midió la expresión de sus genes para identificar distintos tipos de células y caracterizar las diferencias en la distribución de las células entre nunca y los fumadores actuales».

Luego, los resultados se confirmaron al observar estas diferencias en el tejido muestreado de fumadores adicionales nunca y actuales.

Los investigadores creen que una comprensión detallada de las consecuencias moleculares de los impulsores de enfermedades pulmonares mortales, en particular fumar, les permitirá comprender la transición de estados sanos y normales a condiciones patológicas.

«Esperamos que este estudio y el trabajo que lo sigue conduzcan a estrategias efectivas para la detección temprana, prevención y reversión de enfermedades pulmonares asociadas al tabaquismo», agrega el coautor Joshua Campbell, también profesor asistente de medicina en la Universidad de Boston.

Nota: artículo original publicado en infosalus.com

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.