Consumo en Europa: tendencias y motivaciones

No te pierdas...

Consumo en Europa: tendencias y motivaciones

La Agencia Europea sobre Drogas (EUDA) ha publicado los resultados de su última Encuesta Web Europea sobre Drogas y su consumo en Europa, que recoge los hábitos de consumo de más de 66.000 personas en 31 países. Realizada entre mayo y julio de 2024 en 30 idiomas, la encuesta contó con la participación de más de 100 socios, incluidas universidades y organizaciones de la sociedad civil.

El cannabis se posiciona como la sustancia más consumida en la UE y Noruega, con un 59% de personas encuestadas que declararon haberlo usado en el último año, seguido del MDMA/éxtasis (30%) y la cocaína (29%). En los Balcanes Occidentales, aunque el cannabis sigue a la cabeza con un 42%, las benzodiacepinas sin receta (22%) y la cocaína (21%) también muestran una presencia significativa.

El policonsumo es una tendencia generalizada, con la cocaína en polvo destacándose como la sustancia más consumida junto con otras, como alcohol y tabaco. Solo un 4% de las personas consumidoras de esta sustancia la usó sin combinarla con otra, mientras que el cannabis registra la tasa más baja de consumo conjunto, con un tercio de sus usuarias que lo consumieron en solitario.

Las motivaciones principales para el consumo varían según la sustancia. Entre las personas encuestadas de la UE-24 y Noruega, más del 75% de quienes consumieron MDMA/éxtasis, ketamina y cocaína en polvo lo hicieron «para colocarse o por diversión». Además, el 51% de las que consumieron anfetamina y el 44% de las que consumieron metanfetamina dijeron que las tomaban «para mantenerse despiertas». Mientras tanto, más del 60% de las que consumieron metanfetamina, cannabis y/o CBD/bajo THC indicaron que lo hacían «para reducir el estrés» o «para relajarse». En cuanto a las personas encuestadas de los Balcanes Occidentales, las motivaciones y cifras son similares.

El entorno en el que se consumen estas sustancias también varía. La mayoría de las sustancias incluidas en la encuesta (cannabis, anfetamina, metanfetamina, heroína, NSP y ketamina) se consumen en casa. Sin embargo, hubo excepciones. La mayoría de las personas participantes en la encuesta que declararon consumir MDMA/éxtasis lo hicieron en festivales de música o fiestas (79% en la UE-24 y Noruega, 81% en los Balcanes Occidentales), mientras que la cocaína en polvo se consumía principalmente en bares o clubes (68% y 71%, respectivamente).

El director ejecutivo de la EUDA, Alexis Goosdeel, destacó la importancia de estas encuestas para comprender mejor el panorama de las sustancias en Europa y adaptar políticas e intervenciones futuras. Aunque los datos provienen de una muestra autoseleccionada, combinarlos con métodos tradicionales de análisis permite obtener un retrato más preciso y actualizado del consumo de drogas en el continente. De hecho, esta encuesta es una de las herramientas más avanzadas de recogida de datos de la EUDA, siendo esta su quinta ronda desde 2016.

 

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.