Cerca del 60% de las licencias para cultivar cannabis medicinal en España está en manos de capital extranjero

No te pierdas...

El mercado siempre va a una velocidad mucho mayor que cualquier administración, cualquier parlamento. Y en eso la industria del cannabis no es una excepción. Casi el 60% de las licencias que tiene concedidas actualmente el Gobierno para producir cannabis con fines médicos y científicos se encuentra en manos de capital extranjero, que ha visto en España una oportunidad de mercado pese a tratarse de un país donde aún no ha sido legalizado su uso, aunque sí se permite su exportación.

Las autorizaciones para cultivar cannabis con fines medicinales las concede con carácter temporal la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), del Ministerio de Sanidad, conforme a lo dispuesto en la Ley 18/1967 de 8 de abril, firmada en el Palacio del Pardo por el general Francisco Franco. Y cuatro de las siete licencias que actualmente se encuentran en vigor, según la última actualización de la AEMPS realizada el pasado 31 de enero, son de empresas financiadas con capital procedente de otros países, fundamentalmente EEUU, Canadá y Gran Bretaña, las tres potencias mundiales de la industria cannábica regulada. Otras doce entidades tienen autorización para cultivar, pero únicamente con fines de investigación.

Leer el artículo en Publico.es

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.