Canarias.- El sexo sin control causa el 70% de los casos de infección del virus del sida en Canarias.

No te pierdas...

Siete de cada diez nuevas infecciones del VIH del sida que se registran en Canarias se deben a conductas sexuales de riesgo, en su mayoría por mantener relaciones heterosexuales sin la debida protección, lo que representa, además, un factor que predispone al contagio de otras enfermedades y a los embarazos no deseados.

Domingo Núñez, jefe del Servicio de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad y Consumo, advirtió ayer de la relevancia de este mecanismo en la transmisión del VIH – sida en las Islas, en el transcurso de una rueda de prensa en la que se dio a conocer la campaña de prevención de ésta y otras graves afecciones entre los jóvenes, con motivo de las fiestas de Carnaval.

Los últimos datos del Registro del Sida de Canarias, correspondientes a diciembre de 2001, arroja un total de 1.690 casos acumulados, de los que 98 se diagnosticaron en 2000 y 80, en 2001. La incidencia de 2001 confirma, no obstante, la tendencia al descenso de la enfermedad iniciada en 1995, en el que las estimaciones apuntaban a los 100 casos anuales.

En cuanto a los factores de riesgo, se mantiene a la cabeza la transmisión heterosexual, seguida de la homosexual en los varones y, en última instancia, la que afecta a usuarios de drogas por vía parenteral, distribuidos de forma desigual entre las dos provincias.

Así, mientras en la de Las Palmas se producen más contagios al año por conductas sexuales sin protección, en la de Santa Cruz de Tenerife, el factor de riesgo más importante es el uso de jeringuillas infectadas entre drogodependientes. No obstante, Salud Pública advierte de que se observa en ambas provincias un alto porcentaje de casos sin factor de riesgo conocido, que en la de Santa Cruz de Tenerife supone un 19,5 por ciento del total y en la de Las Palmas, un 30,7 por ciento.

Por grupos de edad, el 75,8 por ciento de los enfermos de sida son hombres, con edades comprendidas entre los 30 y 49 años, mientras que ocho de cada diez mujeres de las Islas con el síndrome tienen entre 20 y 39 años.

Del Registro de Nuevas Infecciones por VIH de Canarias se desprende que el principal factor de contagio en la actualidad es la transmisión heterosexual (39 por ciento), seguida de la homosexual (30,5 por ciento), mientras que los usuarios de drogas por vía intravenosa suponen el 17 por ciento de las nuevos contagios del virus. En cuanto a los diagnósticos, el 56 por ciento de los afectados se diagnostican en fase asintomática, el 15,6 por ciento, cuando se presentan los síntomas, pero sin reunir aún criterios de sida, y un 17,6 por ciento, en fase de enfermedad, lo que refleja «un retraso en la detección de la infección por VIH», según Salud Pública.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.