sonia escribió:En esto te doy la razón, por lo que a mi me conscierne, fallo por parte de mis padres y mia en no ponerle solución al momento, pero en el caso de mi hermano, el no es un fallo, él es un adicto. Tu puedes consumir una vez al año y no te pasa nada, pero no todo el mundo es igual, (por lo general no es así), por los motivos que sean, por no tener suficiente fuerza para no engancharse... eso da igual.. pero hay gente que se engancha y la sobrina de Minerva, con 18 años, tu crees que ya puede pensar con claridad?? yo creo que si ya ha robado dinero, es que se le ha ido totalmente de las manos y cuando se de cuenta ella misma de que está sin vida por causas de una substancia, intentará poner remedio, el como ??? no se sabe, el cuando ??? tampoco, pero mientras pasan los días, meses y años, tu mismo lo sabes, que una adicción que dure tanto tiempo, causa una debilidad/trauma familiar brutal, por eso ahora está luchando su tía, porque ahora ya están sufriendo en sus propias carnes el desgarro de la droga.
De acuerdo Sonia, de acuerdo. Pero la adicción que algunas personas sufran no justifica la prohibición, igual que la prohibición no demuestra que se consuma menos y que la gente se aleje de las drogas, al contrario.
La ebriedad es algo que ha estado en todas las culturas por la sencilla razón de que en toda cultura a habido personas con curiosidad por indagar en esos estados alterados de conciencia. Abrá personas -otras no- que consumirán drogas cuando alcancen cierta edad que le impele a probarla. Y ante eso no se puede hacer nada por mucho que os empeñéis.
Somos 6.400 millones de personas en el mundo -ya sé que hay en este foro personas que no les gusta verlo desde una pesperctiva tan global sino más individual, lo siento- y por esa razón el consumo de drogas crecerá exponencialmente a medida que sigamos masificando el planeta con más millones de personas, cada una con una forma de ver la vida y de pensar por una cuestión de experiencias vividas y circunstancias personales. Como ves es tan utópico pensar en un "pensamiento único" en el mundo respecto a las drogas que se hace imposible que la prohibición sea efectiva, por pura lógica.
Precisamente porque aunque la sobrina de Minerva es aún joven, -aunque tenga 18 años- y no puede pensar con claridad, hay que ayudarla a que llegue a hacerlo y que pueda llegar a tomar sus propias decisiones como la adulta que acabará siendo, para que, libremente, opte por la mejor opción en su vida sin sentirse culpable o coaccionada por ello, además de con información y un buen pensamiento crítico, algo que desgraciadamente no se fomenta en esta sociedad.
Debéis dejar de pensar que todo consumo representa una falta de libertad porque hay adicción de por medio. Desde luego eso no es un pensamiento muy juicioso, te lo aseguro
Lee con detenimiento mis palabras, Sonia, y si tienes algua duda, pregunta, no te cortes, que para eso estamos joerrr.
Espero te sirvan estas palabras mías para meditar.
Un saludo