Hola buenas tardes.
El otro día me enteré, por terceras personas, que mi hermano, de 25 años, consumía. Discutí con esta persona y le emplacé a contármelo delante de mi hermano. Conversaciones posteriores acrecentaron mi miedo a que fuera verdad y al día siguiente se lo pregunté. Me confirmó que consumía alguna vez y solo cuando íbamos al pueblo (estábamos allí en semana santa). Le pregunté cuanto era para él poco y solo conseguí la última y la penúltima vez, en diciembre y septiembre, pero también deduje de sus palabras que no era de ahora. Le dije que si eso le parecía poco y me dijo que él ya era mayorcito. Nos callamos y no dijimos nada más. Me quedé helado.
Os quería pedir ayuda porque la verdad es que no sé cómo enfocar este problema, que decirle ni cómo tratarle. Por lo pronto me he distanciado de él, no se me ocurre dejarle de hablar, pero de momento creo que soy yo el que necesita distancia para pensar y ver qué hacer y cómo ayudarle. No puedo normalizar esta situación y dejar que todo siga igual, me siento responsable.
El caso es que han pasado un par de días y tengo que empezar a hacer algo a hablar con él pero no sé qué decirle. Incluso se me pasa por la cabeza que a lo mejor lo exagero y no necesita ayuda. En su cuadrilla del pueblo hay mucha gente que yo ya sabía que lo hacían y parece que lo tienen normalizado, no sé si es que soy un antiguo y no hay que darle importancia al ser esporádico. Para colmo lleva un tiempo que no encuentra trabajo y la verdad es que creo que está siendo un poco irresponsable. Hoy en día no encontrar trabajo no es culpa tuya, pero creo que podría buscar algo más y no entiendo como estando sin un duro se tira 24 horas de fiesta yendo a comer, beber, etc (aunque me dije que no consumió). En parte tengo un sentimiento de culpa, ya que nosotros siempre nos hemos llevado muy bien, algunas veces salimos juntos, y entre nosotros y nuestras respectivas amistades siempre ha estado muy normalizado el beber mucho en fiestas y al salir. El tema es que me encuentro un poco deslegitimado para darle una charla sabiendo que lo que hago yo tampoco es el mejor ejemplo. Pero me niego a normalizar la situación y hacer como que no pasa nada porque pienso que ha pasado una línea roja que no debería. Algo parecido me paso cuando supe que fumaba porros, le dije que no me gustaba pero lo normalice y sigue fumando, no sé si debía haber sido un poco más duro. De todo esto mis padres no tienen ni idea (ni de que fuma porros, aunque se lo huelen) y no quiero decirles nada porque sería traicionar su confianza. Para colmo, a mis 29 años, voy a ser padre, con todas las preocupaciones que ello conlleva, y mi hijo se llamará como mi hermano, con lo que el sentimiento de responsabilidad se me dispara.
No sé si alguien que haya estado en mi situación me puede comentar que hacer, o alguien que haya estado en la situación de mi hermano me puede contar que le dijeron a él.
Saludos y siento el tocho.
Un poco de ayuda
Re: Un poco de ayuda
Buenas,
esta en mi opinión. Los que tenemos el problema de la adicción siempre mentimos en la cantidad que consumimos, por lo menos al principio. Bueno por lo menos yo asi lo hice y siempre decía que consumía algo menos de lo que realmente consumía.
Para que tu hermano deje de consumir la primera condición que se tiene que dar es que el lo quiera hacer. Pero el problema empieza cuando se convierte en una rutina y se normaliza como dices tu. De todas formas como dices tu solo consume cuando vais al pueblo, el problema que veo yo es que cada vez que vaya alli lo va a hacer, es decir que relaciona el pueblo con la fiesta, el consumo, los porros y la bebida.
como te digo todo esto es mi opinión y mi consejo.
Lo que tienes que hacer es intentar hacerle ver a tu hermano que no es normal consumir coca, ni fumar porros. Lo malo que todo esto esta relacionado con las salidas. eso es lo que a mi me ha pasado y ahora no puedo salir a cenar algo tranquilamente porque relaciono las salidas con mis colegas con la fiesta y aunque algunos de ellos a veces salen cenan y beben un par de cervezas yo soy incapaz de hacerlo, si bebo algo se que caigo en la tentación por eso evito salir y beber.
Bueno espero que te haya servido de algo..aunque realmente no se si lo he hecho,jeje
Un saludo y animo!!
esta en mi opinión. Los que tenemos el problema de la adicción siempre mentimos en la cantidad que consumimos, por lo menos al principio. Bueno por lo menos yo asi lo hice y siempre decía que consumía algo menos de lo que realmente consumía.
Para que tu hermano deje de consumir la primera condición que se tiene que dar es que el lo quiera hacer. Pero el problema empieza cuando se convierte en una rutina y se normaliza como dices tu. De todas formas como dices tu solo consume cuando vais al pueblo, el problema que veo yo es que cada vez que vaya alli lo va a hacer, es decir que relaciona el pueblo con la fiesta, el consumo, los porros y la bebida.
como te digo todo esto es mi opinión y mi consejo.
Lo que tienes que hacer es intentar hacerle ver a tu hermano que no es normal consumir coca, ni fumar porros. Lo malo que todo esto esta relacionado con las salidas. eso es lo que a mi me ha pasado y ahora no puedo salir a cenar algo tranquilamente porque relaciono las salidas con mis colegas con la fiesta y aunque algunos de ellos a veces salen cenan y beben un par de cervezas yo soy incapaz de hacerlo, si bebo algo se que caigo en la tentación por eso evito salir y beber.
Bueno espero que te haya servido de algo..aunque realmente no se si lo he hecho,jeje
Un saludo y animo!!
-
- Mensajes: 1
- Registrado: 22 Abr 2013 08:46
Re: Un poco de ayuda
Hola,
Entiendo lo que esta diciendo siempre es dificil ayudar a gente que esta cayendo en la adicción.
Lo principal como lo ha dicho Jose es salir. Cuando salimos siempre caemos en la tentación, por la facilidad de pillar o por la gente con quien solemos salir. Tienes que ayudarle a ver la conexión entre salir con sus amigos y las drogas. Ademas es muy importante enseñarle que se puede hacer otras cosas en lugar de salir de fiesta. Por ejemplo empezar una rutina en un gimnasio para cansarse o ir al museo, no todo tiene que ser salir en bares o discotecas.
Un sitio que ayudo mucho a la familia para entender y para la persona que sufre (lo digo de verdad) es http://dejarcocaina.com/ tiene articulos y consejos que puedes utilizar para ayudar en estas situaciones.
Un saludo y mucho animo!
Entiendo lo que esta diciendo siempre es dificil ayudar a gente que esta cayendo en la adicción.
Lo principal como lo ha dicho Jose es salir. Cuando salimos siempre caemos en la tentación, por la facilidad de pillar o por la gente con quien solemos salir. Tienes que ayudarle a ver la conexión entre salir con sus amigos y las drogas. Ademas es muy importante enseñarle que se puede hacer otras cosas en lugar de salir de fiesta. Por ejemplo empezar una rutina en un gimnasio para cansarse o ir al museo, no todo tiene que ser salir en bares o discotecas.
Un sitio que ayudo mucho a la familia para entender y para la persona que sufre (lo digo de verdad) es http://dejarcocaina.com/ tiene articulos y consejos que puedes utilizar para ayudar en estas situaciones.
Un saludo y mucho animo!