El día a día con el "no"
-
- Mensajes: 5
- Registrado: 05 Nov 2008 14:09
El día a día con el "no"
Hola buenas,
Los medios de comunicación están plagados de información sobre prevención , detección y maneras de dejar las drogas... Y una vez que decimos "no" nos quedamos absolútamente solos... Como me siento sola en mi lucha... he decidido buscar un poco de comprensión por aquí... y un poco de ayuda si fuera posible.
La verdad es que en este momento mi problema es mi pareja. Yo fui consumidora de hachis durante 10 años, de tripis y cocaina durante 3 o 4... y sé lo que supone abandonar todo eso y encontrar un equilibrio...
Mi novio no tuvo tanto apoyo ni tanta cabeza... y hasta que lo conocí se pasó unos 8 años consumiendo cocaina... 2 de ellos fumándola en grandes cantidades... a parte de otros 10 mezclándola con hachis y alcohol tambien en grandes cantidades...
Dejar atrás todo eso ha sido un gran esfuerzo para él... y sobretodo un gran alivio... Pero le resulta física y mentalmente imposible mantener un equilibrio... Hemos avanzado mucho en un año, pero la lucha se hace eterna y dificil... y sobretodo muy lenta...
Normalmente los "yuyus" gordos suelen darle a partir de las 6-8 de la tarde. Se le ponen las pupilas como platos, comienza a estar inquieto, a tener paranoias, nerviosismo y ataques de ansiedad, desconfianza con los que le rodean en ese momento... carencia total de concentración... Descontrol, vamos.
Yo lo que intento es mantener una rutina muy clara. Dormir 8 horas. Intentar que mantenga su trabajo. Comer a las mismas horas y comer de forma equilibrada. Mantener la casa ordenada. Mantener un tono conciliador, lógico y comprensivo... Hacerlo participar de nuestras cosas comunes... Intentar que se relacione con otra gente de forma positiva... Intentar que se relacione con su familia y buscar apoyo en ellos también...
Nuestra relación como pareja es muy buena, pero cuando entra en esta especie de trance, utiliza todo lo que tiene cerca para negativizarlo y hacerlo culpable de sus problemas... Tú ya no te preocupas por mi, tu lo que quieres es que este todo el dia fuera para no tener que verme, tu tienes algun extraño plan y por eso quieres que vaya a tal sitio...
Y bueno. A mi me toca hacer de psicóloga, a veces hasta altas horas de la madrugada... porque a veces soy incapaz de frenar el huracan... me envuelve en el... y ni con cariño, ni con actividades soy capaz de que se centre... El solo quiere hablar y echarlo todo fuera... Ranrán... ranrán... ranrán... sin llegar a nada útil...
La verdad es que estoy agotada y triste. No sé qué usar ya para tirar... Ahora amenaza con dejar su trabajo, otra vez mas, otra jodida vez mas... Y me siento muy sola en esta lucha. A veces me gustaría simplemente poder desconectarlo cuando le dan estos ataques... ¿Cuando diablos va a acabar esto?
Los medios de comunicación están plagados de información sobre prevención , detección y maneras de dejar las drogas... Y una vez que decimos "no" nos quedamos absolútamente solos... Como me siento sola en mi lucha... he decidido buscar un poco de comprensión por aquí... y un poco de ayuda si fuera posible.
La verdad es que en este momento mi problema es mi pareja. Yo fui consumidora de hachis durante 10 años, de tripis y cocaina durante 3 o 4... y sé lo que supone abandonar todo eso y encontrar un equilibrio...
Mi novio no tuvo tanto apoyo ni tanta cabeza... y hasta que lo conocí se pasó unos 8 años consumiendo cocaina... 2 de ellos fumándola en grandes cantidades... a parte de otros 10 mezclándola con hachis y alcohol tambien en grandes cantidades...
Dejar atrás todo eso ha sido un gran esfuerzo para él... y sobretodo un gran alivio... Pero le resulta física y mentalmente imposible mantener un equilibrio... Hemos avanzado mucho en un año, pero la lucha se hace eterna y dificil... y sobretodo muy lenta...
Normalmente los "yuyus" gordos suelen darle a partir de las 6-8 de la tarde. Se le ponen las pupilas como platos, comienza a estar inquieto, a tener paranoias, nerviosismo y ataques de ansiedad, desconfianza con los que le rodean en ese momento... carencia total de concentración... Descontrol, vamos.
Yo lo que intento es mantener una rutina muy clara. Dormir 8 horas. Intentar que mantenga su trabajo. Comer a las mismas horas y comer de forma equilibrada. Mantener la casa ordenada. Mantener un tono conciliador, lógico y comprensivo... Hacerlo participar de nuestras cosas comunes... Intentar que se relacione con otra gente de forma positiva... Intentar que se relacione con su familia y buscar apoyo en ellos también...
Nuestra relación como pareja es muy buena, pero cuando entra en esta especie de trance, utiliza todo lo que tiene cerca para negativizarlo y hacerlo culpable de sus problemas... Tú ya no te preocupas por mi, tu lo que quieres es que este todo el dia fuera para no tener que verme, tu tienes algun extraño plan y por eso quieres que vaya a tal sitio...
Y bueno. A mi me toca hacer de psicóloga, a veces hasta altas horas de la madrugada... porque a veces soy incapaz de frenar el huracan... me envuelve en el... y ni con cariño, ni con actividades soy capaz de que se centre... El solo quiere hablar y echarlo todo fuera... Ranrán... ranrán... ranrán... sin llegar a nada útil...
La verdad es que estoy agotada y triste. No sé qué usar ya para tirar... Ahora amenaza con dejar su trabajo, otra vez mas, otra jodida vez mas... Y me siento muy sola en esta lucha. A veces me gustaría simplemente poder desconectarlo cuando le dan estos ataques... ¿Cuando diablos va a acabar esto?
Hola Unadetantas¡¡¡
Principalmente darte la enhorabuena por tu decisión de salir del hoyo y haberlo conseguido, por lo que he podido entender.
Con respecto a lo que cuentas de tu pareja, me he perdido un poco, consume o no?
Es jodido ver como cada día llega mas gente al foro con el mismo problema, pero vale la pena.
Tiene apoyo terapeutico??
lo pregunto, porque leyendote a ti te noto centrada, y por lo que cuentas de él, parece que " tiene todavia reacciones de estar pasando el mono", no, no digo que consuma, no , pero mi ex esos comportamientos los tenia ahi, cuando le hacia falta.
Bonita, has sido muy valiente para decir NO, ole, ole y ole.
Con el paciencia y cuentanos un poquito mas de la situacion para así intentar hablarte desde la poquita experiencia que podamos tener cada un@ de nosotros.
Un abrazo
Principalmente darte la enhorabuena por tu decisión de salir del hoyo y haberlo conseguido, por lo que he podido entender.
Con respecto a lo que cuentas de tu pareja, me he perdido un poco, consume o no?
Es jodido ver como cada día llega mas gente al foro con el mismo problema, pero vale la pena.
Tiene apoyo terapeutico??
lo pregunto, porque leyendote a ti te noto centrada, y por lo que cuentas de él, parece que " tiene todavia reacciones de estar pasando el mono", no, no digo que consuma, no , pero mi ex esos comportamientos los tenia ahi, cuando le hacia falta.
Bonita, has sido muy valiente para decir NO, ole, ole y ole.
Con el paciencia y cuentanos un poquito mas de la situacion para así intentar hablarte desde la poquita experiencia que podamos tener cada un@ de nosotros.
Un abrazo
-
- Mensajes: 5
- Registrado: 05 Nov 2008 14:09
Hola ana1665,
Muchas gracias por tus ánimos. Acaba de pasárseme la llorera
Mi pareja no consume desde hace 1 año (flaqueó un par de veces con canutos), pero lleva 15 dias muy desequilibrado (peor que 15 dias antes quiero decir)... El caso es que como yo también fui consumidora y exconsumidora... sé que anda cerca de meter la pata si no consigue equilibrarse un poco... Y yo por mi parte no encuentro nada más que pueda hacer, y logicamente no puedo vivir en su bolsillo. Por propia experiencia (esto lo digo como consejo para los dependientes y codependientes del foro) sé que las respuestas a sus preguntas están dentro de sí mismo, y que la única forma de servir de ayuda es mantener mi propia cordura.
No tenemos ningún tipo de apoyo terapéutico. Hace tiempo estuvo en la umad (un centro especializado) con una psicóloga, pero ahora ni tiene tiempo para volver ni se atreve (no le gusta verse rodeado de "drogadictos" cuando él ha dado un paso más)... Llevo toda la mañana buscando un psicólogo pero la verdad, no conozco a ninguno personalmente y no me atrevo a ir a "cualquiera". Voy a imprimir una lista hoy, llevársela por la tarde, y que él elija. Me gustaría que fuera él quien diera el paso... sino aún voy a acabar llevándome las culpas de los resultados del tratamiento... ¿Os parece buena idea? ¿Sería mejor un psiquiatra?
Muchas gracias por tus ánimos. Acaba de pasárseme la llorera

Mi pareja no consume desde hace 1 año (flaqueó un par de veces con canutos), pero lleva 15 dias muy desequilibrado (peor que 15 dias antes quiero decir)... El caso es que como yo también fui consumidora y exconsumidora... sé que anda cerca de meter la pata si no consigue equilibrarse un poco... Y yo por mi parte no encuentro nada más que pueda hacer, y logicamente no puedo vivir en su bolsillo. Por propia experiencia (esto lo digo como consejo para los dependientes y codependientes del foro) sé que las respuestas a sus preguntas están dentro de sí mismo, y que la única forma de servir de ayuda es mantener mi propia cordura.
No tenemos ningún tipo de apoyo terapéutico. Hace tiempo estuvo en la umad (un centro especializado) con una psicóloga, pero ahora ni tiene tiempo para volver ni se atreve (no le gusta verse rodeado de "drogadictos" cuando él ha dado un paso más)... Llevo toda la mañana buscando un psicólogo pero la verdad, no conozco a ninguno personalmente y no me atrevo a ir a "cualquiera". Voy a imprimir una lista hoy, llevársela por la tarde, y que él elija. Me gustaría que fuera él quien diera el paso... sino aún voy a acabar llevándome las culpas de los resultados del tratamiento... ¿Os parece buena idea? ¿Sería mejor un psiquiatra?
Hola! Por lo que he leido me da la impresion que sabes qual es tu lugar y tu papel y desde mi opinión creo que estas haciendolo muy bien. Sabes que tu has de centrarte en tu parte y aunque recayera ten claro que esa no es tu responsabilidad y que has hecho todo lo que estaba en tus manos para evitarlo.
Sobre lo del psicologo o psiquiatra, yo me dirigiria a un psicologo/a. Si ven que es tema psiquiatrico te derivaran a esos servicios (asi me ocurrio a mi).
Sobretodo confia en ti misma y sigue adelante. Un beso!
Sobre lo del psicologo o psiquiatra, yo me dirigiria a un psicologo/a. Si ven que es tema psiquiatrico te derivaran a esos servicios (asi me ocurrio a mi).
Sobretodo confia en ti misma y sigue adelante. Un beso!
Me encuentro en un viaje sorprendente llamado vida
Unadetantas¡¡¡¡
Veo que estas centrada, realmente, y coincido totalmente con jermania en que tu estas haciendo lo que esta en tu mano.
Igualmente, te digo que primero vaya a un psicologo y ya ahi se verá.
Si no quiere.... pues cielo, no puedes llevarlo con correa, pero esa es su decisión. Si es por vergüenza, siempre lo he dicho, vergüenza es robar, no buscar tu curación, y si es porque el ya ha superado esa fase...., o eso cree, perdoname pero malo. (desde mi punto de vista)
Bonita, para lo que necesites.
Un abrazo.
Veo que estas centrada, realmente, y coincido totalmente con jermania en que tu estas haciendo lo que esta en tu mano.
Igualmente, te digo que primero vaya a un psicologo y ya ahi se verá.
Si no quiere.... pues cielo, no puedes llevarlo con correa, pero esa es su decisión. Si es por vergüenza, siempre lo he dicho, vergüenza es robar, no buscar tu curación, y si es porque el ya ha superado esa fase...., o eso cree, perdoname pero malo. (desde mi punto de vista)
Bonita, para lo que necesites.
Un abrazo.
-
- Mensajes: 5
- Registrado: 05 Nov 2008 14:09
-
- Mensajes: 1210
- Registrado: 05 Sep 2008 11:17
....hola unadetantas.........
....pues tu lo has dicho bien, son ganas de consumir y está a puntito de recaer.....como dice muy bien Aaron, su mente ya está recaída.......después de un año tendría que estar ya algo más seguro y con menos ganas, pero si se expone demasiado a situaciones de riesgo, o incluso recrearse en algún bar....¿ha hecho cambios de rutina?.....
no sé si podréis evitarla, más que nada por como describes esos momentos de monazo......creo que si no hace un seguimiento le costará más......además, como bién dices, no quiere verse reflejado en los demás drogadictos como el.....suena más a justificiación para no afrontarlo y dejarse llevar.......me da que se la está preparando, no aguantará ésa tensión muchos dias......
y tu eres consumidora o ex, ya sabes que cuando se nos mete en la cebolla, no hay mucho que hacer, más que estarte tú preparada, emocionalmente y porque no, con ayuda psicológica también.........
Los que hemos abusado de las drogas, bajo mi punto de vista, necesitamos un seguimiento después y continuado, hacernos revisiones y limpiezas emocionales periodicamente........(adicto y no adicto también).....
un abrazo
....pues tu lo has dicho bien, son ganas de consumir y está a puntito de recaer.....como dice muy bien Aaron, su mente ya está recaída.......después de un año tendría que estar ya algo más seguro y con menos ganas, pero si se expone demasiado a situaciones de riesgo, o incluso recrearse en algún bar....¿ha hecho cambios de rutina?.....
no sé si podréis evitarla, más que nada por como describes esos momentos de monazo......creo que si no hace un seguimiento le costará más......además, como bién dices, no quiere verse reflejado en los demás drogadictos como el.....suena más a justificiación para no afrontarlo y dejarse llevar.......me da que se la está preparando, no aguantará ésa tensión muchos dias......
y tu eres consumidora o ex, ya sabes que cuando se nos mete en la cebolla, no hay mucho que hacer, más que estarte tú preparada, emocionalmente y porque no, con ayuda psicológica también.........
Los que hemos abusado de las drogas, bajo mi punto de vista, necesitamos un seguimiento después y continuado, hacernos revisiones y limpiezas emocionales periodicamente........(adicto y no adicto también).....
un abrazo
-
- Mensajes: 1210
- Registrado: 05 Sep 2008 11:17
-
- Mensajes: 5
- Registrado: 05 Nov 2008 14:09
Buenas reinventada,
Pues mira, has dado con la clave. Ayer llegó un poco descolocado también y hablé con él. Le pregunté si tenía algo de mono, y me dijo que sí, de canutos. Le pregunté si había fumado algo, y me dijo que no.
Ha habido un cambio de rutina, y es que desde hace una semana trabaja a 1.30h en coche de casa... y claro, come fuera con sus compañeros y como comparte coche coinciden en el "pinchito" de después del trabajo... Y bueno, en el "pinchito" le pega a la cerveza sin alcohol, como siempre, pero a la comida ha sucumbido varias veces a la insistencia del chupito... "este lo hacemos en casa... hoy prueba este...". Ahí está el detonante. Ayer hablando se ha dado cuenta que ese simple chupito le crea un monazo impresionante, y ha decidido dejar de tomarlo. De todas formas el viernes vuelve a la rutina normal y podremos comer juntos de nuevo.
Respecto a mí yo puedo entenderlo, porque en momentos de estrés he tenido también ganas de pegar alguna calada. Acabamos de mudarnos y han sido muchos cambios. Eso siempre genera desequilibrio. Pero bueno, me he mantenido sin tocar nada.
Yo por suerte siempre he detestado el alcohol. Mi madre es alcohólica (no es que ande todo el día dando tumbos pero lleva muchos años tomando entre 1 y 2 litros de vino al día más 3 o 4 cervezas al día, como poco). Por eso siempre lo he odiado. No quiere decir que yo no lo haya probado, pero no me gusta, no me atrae, no tengo ese detonante. En cambio a mi novio le encanta la cerveza. Yo le compro cervecitas sin alcohol de marca para que pueda seguir disfrutando sin caer en el alcohol. Su padre también bebe cerveza sin alcohol y eso le sirve de referencia. Así que con eso más o menos bien... Pero lo del chupito de después de comer... tan tradicional en su familia y en la mia... es una batalla constante... y no entre nosotros, sino con los demás.
Poco a poco me voy dando cuenta de que el origen de muchos vicios hoy en día está en la mesa de nuestros propios padres... Con las reuniones familiares del fin de semana... el vino de casa... el "un día es un día"... el... "tráeme los licores del mueble-bar" cuando no tienes ni 11 años... "esto es cosa de mayores, cuando seas mayor ya lo entenderás"...
Y sí, cada vez lo entiendo más, y cada vez lo comparto menos.
Tratamiento residencial o ambulatorio ninguno... Ya te digo que tuvo tratamiento en la umad, un centro para drogodependientes, en el que le ayudó una psicóloga y después le ayudaron con temas de denuncias, multas, etc... Ahí el tema es que frecuenta mucho heroinómano y le provoca miedo verse en ese ambiente. He encontrado un psicólogo especializado en estas cosas y hemos decidido ir juntos, así que bueno, a ver como va la cosa.
Muchísimas gracias. Es un placer poder compartir todo esto... Llevarlo dentro todo el tiempo es muy difícil. Espero mis comentarios también sirvan de ayuda para gente en la misma situación.
Dejar las drogas es dejar todo, la coca, los porros, la cervecita... por muy inofensivo que parezca... todo puede llevarnos a caer otra vez...
Ahora nos queda el reto del tabaco... A ver si conseguimos estabilizarnos un poquito más y damos ese paso que nos queda.
Pues mira, has dado con la clave. Ayer llegó un poco descolocado también y hablé con él. Le pregunté si tenía algo de mono, y me dijo que sí, de canutos. Le pregunté si había fumado algo, y me dijo que no.
Ha habido un cambio de rutina, y es que desde hace una semana trabaja a 1.30h en coche de casa... y claro, come fuera con sus compañeros y como comparte coche coinciden en el "pinchito" de después del trabajo... Y bueno, en el "pinchito" le pega a la cerveza sin alcohol, como siempre, pero a la comida ha sucumbido varias veces a la insistencia del chupito... "este lo hacemos en casa... hoy prueba este...". Ahí está el detonante. Ayer hablando se ha dado cuenta que ese simple chupito le crea un monazo impresionante, y ha decidido dejar de tomarlo. De todas formas el viernes vuelve a la rutina normal y podremos comer juntos de nuevo.
Respecto a mí yo puedo entenderlo, porque en momentos de estrés he tenido también ganas de pegar alguna calada. Acabamos de mudarnos y han sido muchos cambios. Eso siempre genera desequilibrio. Pero bueno, me he mantenido sin tocar nada.
Yo por suerte siempre he detestado el alcohol. Mi madre es alcohólica (no es que ande todo el día dando tumbos pero lleva muchos años tomando entre 1 y 2 litros de vino al día más 3 o 4 cervezas al día, como poco). Por eso siempre lo he odiado. No quiere decir que yo no lo haya probado, pero no me gusta, no me atrae, no tengo ese detonante. En cambio a mi novio le encanta la cerveza. Yo le compro cervecitas sin alcohol de marca para que pueda seguir disfrutando sin caer en el alcohol. Su padre también bebe cerveza sin alcohol y eso le sirve de referencia. Así que con eso más o menos bien... Pero lo del chupito de después de comer... tan tradicional en su familia y en la mia... es una batalla constante... y no entre nosotros, sino con los demás.
Poco a poco me voy dando cuenta de que el origen de muchos vicios hoy en día está en la mesa de nuestros propios padres... Con las reuniones familiares del fin de semana... el vino de casa... el "un día es un día"... el... "tráeme los licores del mueble-bar" cuando no tienes ni 11 años... "esto es cosa de mayores, cuando seas mayor ya lo entenderás"...
Y sí, cada vez lo entiendo más, y cada vez lo comparto menos.
Tratamiento residencial o ambulatorio ninguno... Ya te digo que tuvo tratamiento en la umad, un centro para drogodependientes, en el que le ayudó una psicóloga y después le ayudaron con temas de denuncias, multas, etc... Ahí el tema es que frecuenta mucho heroinómano y le provoca miedo verse en ese ambiente. He encontrado un psicólogo especializado en estas cosas y hemos decidido ir juntos, así que bueno, a ver como va la cosa.
Muchísimas gracias. Es un placer poder compartir todo esto... Llevarlo dentro todo el tiempo es muy difícil. Espero mis comentarios también sirvan de ayuda para gente en la misma situación.
Dejar las drogas es dejar todo, la coca, los porros, la cervecita... por muy inofensivo que parezca... todo puede llevarnos a caer otra vez...
Ahora nos queda el reto del tabaco... A ver si conseguimos estabilizarnos un poquito más y damos ese paso que nos queda.

-
- Mensajes: 1210
- Registrado: 05 Sep 2008 11:17
.......estoy de acuerdo unadetantas, en que los introyectos de nuestras familias hacen meya..........y marcan el camino.
........tu chico necesita ponerse en manos de ese psicologo para entender y aprender las herramientas necesarias para afrontarlo, entiendo también el que no es demasiado terapéutico estar rodeado de gente que consume heroína.......o metadona, que es lo que les suelen dar.....más heroína.....
pero hay más opciones........a ver qué os aconseja este profesional......
en fin, lo bueno es que sois capaces de hablarlo, y buscar protección.......
ánimos y fuerza......
aquí estaré.un abrazo.........manténte fuerte......
........tu chico necesita ponerse en manos de ese psicologo para entender y aprender las herramientas necesarias para afrontarlo, entiendo también el que no es demasiado terapéutico estar rodeado de gente que consume heroína.......o metadona, que es lo que les suelen dar.....más heroína.....
pero hay más opciones........a ver qué os aconseja este profesional......
en fin, lo bueno es que sois capaces de hablarlo, y buscar protección.......
ánimos y fuerza......
aquí estaré.un abrazo.........manténte fuerte......
-
- Mensajes: 1210
- Registrado: 05 Sep 2008 11:17
.....añadiendo....como siempre.....
soy adicta con el alcohol como droga primaria........y es cierto que en el centro dónde estuve, desaconsejaban las birras sin alcohol, y lo mantuve 3 o 4 años........nothing de nothing.......pero ahora, con cierta seguridad, con cierto rechazo a los alcohólicos.....(más que nada que me ayuda a verme reflejada).....ahora si bebo cerveza sin alcohol, y ni mucho menos compulsivamente, a veces una lata me dura 2 dias.......
pero tu compi lleva poco tiempo, y se puede traducir en compulsión con las birras sin, hasta que no esté fuerte tampoco debería tomarlas, por ahora, eso le recrea y ahora no debería permitirse ni una sola recreada..........es una trampa....... ya ves que no soy extremista, ya no, lo fuí para salirme......tuve que serlo.
............a ver, esperemos a ver qué os dicen los entendidos........
seguiré por aquí.......abrz.
soy adicta con el alcohol como droga primaria........y es cierto que en el centro dónde estuve, desaconsejaban las birras sin alcohol, y lo mantuve 3 o 4 años........nothing de nothing.......pero ahora, con cierta seguridad, con cierto rechazo a los alcohólicos.....(más que nada que me ayuda a verme reflejada).....ahora si bebo cerveza sin alcohol, y ni mucho menos compulsivamente, a veces una lata me dura 2 dias.......
pero tu compi lleva poco tiempo, y se puede traducir en compulsión con las birras sin, hasta que no esté fuerte tampoco debería tomarlas, por ahora, eso le recrea y ahora no debería permitirse ni una sola recreada..........es una trampa....... ya ves que no soy extremista, ya no, lo fuí para salirme......tuve que serlo.
............a ver, esperemos a ver qué os dicen los entendidos........
seguiré por aquí.......abrz.
-
- Mensajes: 5
- Registrado: 05 Nov 2008 14:09
Hola de nuevo,
Con respecto al tema de la cerveza sin alcohol, por lo que he visto le ayuda a "integrarse" y no llamar demasiado la atención cuando se junta con amigotes o compañeros de trabajo a charlar.
Ha probado a pedir otras cosas y se encuentra con la presión de... una cocacola? pero tio, tomate una caña, que por una no pasa nada... y después la explicación por su parte que sigue a continuación... hasta entrar en el eterno debate...
Con la sin alcohol en cambio el tema queda como más aceptado... los que le rodean normalmente solo ponen cara de sorpresa pero no se meten tanto... y a él parece que no le hace sentirse tan inseguro...
En lo que respecta a mi aporte en el tema, puede decirse que lo uso como "tranquilizante"... Cuando está muy ansioso... y veo que le ronda la tentación... le compro una, y solo una, de una marca buena... para que más o menos vaya pasando el tema... y suele funcionar.
También hemos tenido momentos de traerse una caja de sin alcohol a casa y tragarse una tras otra... o zamparse 10 sin alcohol en un día... Pero como cualquier acto compulsivo se lo critico y lo razonamos... y bueno, más o menos vamos avanzando.
La verdad es que conmigo misma soy mucho más radical, y creo que a él le iría mejor si lo fuera, pero veo que a él le cuesta más tomar una decisión tan tajante... Supongo que eso también viene con la madurez y la aceptación de uno mismo...
Con respecto al tema de la cerveza sin alcohol, por lo que he visto le ayuda a "integrarse" y no llamar demasiado la atención cuando se junta con amigotes o compañeros de trabajo a charlar.
Ha probado a pedir otras cosas y se encuentra con la presión de... una cocacola? pero tio, tomate una caña, que por una no pasa nada... y después la explicación por su parte que sigue a continuación... hasta entrar en el eterno debate...
Con la sin alcohol en cambio el tema queda como más aceptado... los que le rodean normalmente solo ponen cara de sorpresa pero no se meten tanto... y a él parece que no le hace sentirse tan inseguro...
En lo que respecta a mi aporte en el tema, puede decirse que lo uso como "tranquilizante"... Cuando está muy ansioso... y veo que le ronda la tentación... le compro una, y solo una, de una marca buena... para que más o menos vaya pasando el tema... y suele funcionar.
También hemos tenido momentos de traerse una caja de sin alcohol a casa y tragarse una tras otra... o zamparse 10 sin alcohol en un día... Pero como cualquier acto compulsivo se lo critico y lo razonamos... y bueno, más o menos vamos avanzando.
La verdad es que conmigo misma soy mucho más radical, y creo que a él le iría mejor si lo fuera, pero veo que a él le cuesta más tomar una decisión tan tajante... Supongo que eso también viene con la madurez y la aceptación de uno mismo...
-
- Mensajes: 1210
- Registrado: 05 Sep 2008 11:17
.........unadetantas..........es el problema del alcohol, dejar de consumir.......es tal la cultura que tenemos en españa.........
a mi me pasó algo parecido al principio, era ponerse la etiqueta directamente........también es cuestión de tiempo el que se sienta orgulloso de decir..."soy abstemio"......lo entiendo perfectamente, y te diré, que haciendolo en la calle, a pelo como lo hace tu chico.....me parece una buena estrategia comprarle una, para esos malos ratos que seguro se repetirán......no hay nada parecido a la cerveza que no sea la sin......soy birrera...a mi me creaba mucha ansiedad sobretodo en verano.....
me parece muy bien también esa postura nada radical con él.......Es verdad que hay adictos que si les dices de entrada..."nunca más".....se echan para atrás.........muy bien por ti.
creo que lo haces muy bien.......paciencia, tiempo y mucho amor........todo se andará.
saludote.
a mi me pasó algo parecido al principio, era ponerse la etiqueta directamente........también es cuestión de tiempo el que se sienta orgulloso de decir..."soy abstemio"......lo entiendo perfectamente, y te diré, que haciendolo en la calle, a pelo como lo hace tu chico.....me parece una buena estrategia comprarle una, para esos malos ratos que seguro se repetirán......no hay nada parecido a la cerveza que no sea la sin......soy birrera...a mi me creaba mucha ansiedad sobretodo en verano.....
me parece muy bien también esa postura nada radical con él.......Es verdad que hay adictos que si les dices de entrada..."nunca más".....se echan para atrás.........muy bien por ti.
creo que lo haces muy bien.......paciencia, tiempo y mucho amor........todo se andará.
saludote.