Con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, que se celebra este viernes, la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) recuerda que casi el 30 por ciento de las personas con depresión presenta también adicción a sustancias, por lo que reclaman un abordaje desde la perspectiva de la patología dual.
Entre las sustancias más consumidas en los últimos 12 meses en nuestro país, se encuentran el alcohol, el tabaco, los hipnosedantes, el cannabis y la cocaína.
El 5 de enero pasado la gran víctima fue Sinaloa. El estigma del narco se fortaleció y el miedo está de regreso. Perdimos todos: gobierno, ciudadanos, empresas, medios.
Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES 2022). La sustancia más consumida en los últimos 12 meses es el alcohol que ha sido consumida por el 76,4 por ciento de los encuestados, le sigue el tabaco (39%), los hipnosedantes (13,1%), el cannabis (10,6%) y la cocaína (2,4%). Por edades, el consumo es mayor en el grupo de 15 a 34 años, salvo en hipnosedantes y analgésicos opioides, que aumenta a partir de los 35 años.