Un estudio explica lo que ocurre en el cerebro ante la abstinencia de cocaína

No te pierdas...

Un grupo de investigadores de EE UU descubrieron una parte de lo que sucede a nivel celular y que lleva a que los adictos a la cocaína se sientan tan mal cuando padecen síndrome de abstinencia.

Los resultados ofrecen un mejor entendimiento de los mecanismos que crean una estrepitosa sensación de bajón al dejar de tomar droga o podrían ofrecer una pista para los investigadores que buscan cómo mitigar los síntomas y evitar que el usuario vuelva a recaer.

Estudiando a ratones genéticamente modificados, los investigadores se centraron en una molécula, llamada receptor cannabinoide de tipo 1 o CB1, que relentece la comunicación entre células nerviosas. Esta molécula es particularmente importante en la región del cerebro conocida como núcleo accumbens, que gobierna las emociones y motivaciones.

Ya se conocía bastante bien que la cocaína produce un fuerte efecto en esta parte del cerebro. Pero este es el primer estudio que muestra el impacto de la cocaína en la producción de CB1, y lo que eso significa para la región del núcleo accumbes durante y después de un subidón producido por la cocaína. Cuando una persona tiene una subida producida por la cocaína «todo se acelera, y te empuja hacia un estado emocional altamente gratificante», afirma el autor principal del estudio, Bradley Winters.

La cocaína indujo a los ratones a producir un exceso de CB1, lo que efectivamente impactó en la manera de frenar la híper actividad en el núcleo accumbes. «Es similar a ir hacia abajo en una colina empinada, tienes que empezar a darle muy duro a los frenos», explicó Winters en un comunicado. El problema es que el cerebro no parece saber cómo aflojar los frenos una vez que el efecto de la cocaína ha desaparecido.

«Sigues dándole a ese freno igual de fuerte. Ahora estás descendiendo una colina normal, de bajo grado, pero continúas yendo a 3 kilómetros por hora porque tu pie continúa atascado en el freno», afirmó. «El estado es similar a «me siento horrible y no quiero hacer nada» continuó, añadiendo que «eso es lo que te hace volver a la droga porque te quieres sentir mejor y la droga es la única cosa que te motiva». El estudio fue publicado este lunes en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.