En mis zapatos: un juego que expone las desigualdades de las políticas de drogas en América Latina

No te pierdas...

El juego interactivo En mis zapatos de Vist Projects, basado en una investigación periodística, pone el foco en cómo las políticas de drogas en América Latina afectan de manera desproporcionada a mujeres, personas migrantes y población trans/travesti. Este proyecto utiliza un enfoque innovador, como es el juego interactivo, para visibilizar las profundas injusticias y desigualdades del sistema penal.

Tras meses de investigación en Argentina, Brasil, Colombia, México y Uruguay, el proyecto confirma que las leyes de drogas, supuestamente iguales para todas las personas, se aplican con sesgos evidentes. La criminalización afecta desproporcionadamente a quienes están en situaciones de mayor vulnerabilidad.

Por ejemplo, las mujeres representan un grupo en crecimiento dentro de las cárceles de América Latina. En Brasil, el 60% de las mujeres presas están detenidas por delitos relacionados con sustancias. En países como Argentina, Colombia y México, este porcentaje supera el 43%. Muchas de ellas son madres solteras, el principal sustento de sus familias, o forman parte de los eslabones más débiles en la cadena del tráfico.

La situación es aún más grave para las personas trans y travestis. En Argentina, 7 de cada 10 mujeres trans detenidas están acusadas de delitos de drogas, y más de la mitad son migrantes. Para estas personas, ser trans incrementa 28 veces el riesgo de ir a prisión en causas relacionadas con sustancias. Además, muchas enfrentan violencia policial y judicial, y suelen ser alojadas en cárceles masculinas, donde el riesgo de abuso sexual es mayor.

Aunque en la mayoría de los países investigados la tenencia de cannabis para consumo personal o el autocultivo no están penados, la discrecionalidad policial sigue criminalizando a consumidoras. En Argentina, entre 2016 y 2018, una de cada tres detenciones por drogas fue por tenencia personal o autocultivo.

En Brasil, la despenalización de la tenencia para consumo personal no detuvo el encarcelamiento de consumidoras: el número de personas presas por «tráfico» aumentó un 62% en los tres años posteriores a esta medida. De manera similar, en Colombia, aunque la ley permite tener hasta 20 gramos de marihuana, la Policía sigue multando e incautando pequeñas cantidades a más de 250.000 personas al año.

En mis zapatos transforma esta realidad en una experiencia interactiva que permite a las participantes comprender de manera cercana y personal los efectos de estas políticas. A través del juego, las personas usuarias pueden explorar las historias reales de afectadas, descubriendo cómo la ‘guerra contra las drogas’ se traduce en persecución y criminalización de las poblaciones más vulnerabilizadas.

Este proyecto no solo busca informar, sino también generar empatía y conciencia sobre la necesidad de replantear las políticas de drogas en América Latina, priorizando los derechos humanos, la equidad y la salud pública.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.