Un estudio de la USC dispara las alertas: el 20 % de las mujeres de 55 a 64 años ya consumen ansiolíticos o sedantes

No te pierdas...

El consumo de hipnosedantes psicofármacos depresores del sistema central nervioso central— se ha disparado entre el 2005 y el 2022. Así lo afirma un estudio de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), que indica que ha pasado de un 3,7 % a un 9,7 % de la población, siendo las mujeres de entre 55 y 64 años las que más los utilizan. La evidencia llega a través del artículo Consumption of hypnosedatives in Spain: characterization and time trends, 2005-2022, en el que se destaca que, durante el 2022, un 20 % de ellas consumieron alguno de estos fármacos.

El equipo liderado por la profesora de la Facultad de Medicina y Odontología, Mónica Pérez Ríos, afirma que existe a su vez un aumento preocupante de su uso entre la gente joven. La investigación salió publicada en Gaceta Sanitaria. También participaron las profesoras de Medicina Preventiva y Salud Pública, Leonor Varela, Julia Rey y Cristina Candal: junto a Carla Guerra, Ana Teijeiro y Nerea Mouriño. El trabajo que describe dicha evolución contó con financiación del Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.