El consumo de drogas entre los adolescentes ha aumentado en los últimos años. De hecho, un 28,6% de los jóvenes de entre 14 y 18 años ha probado el cannabis alguna vez en su vida. Se trata de una de las sustancias más utilizadas entre los adolescentes españoles, según datos de la encuesta Estudes realizada por el Ministerio de Sanidad. En este sentido, médicos de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) alertan que el cannabis se asocia a efectos dañinos graves como trastornos cardíacos, enfermedades broncopulmonares, cáncer y enfermedades psiquiátricas aumentando cinco veces el riesgo de desarrollar psicosis.
“El consumo de cannabis en la adolescencia altera el desarrollo del sistema nervioso central e impacta en la aparición de un trastorno psicótico”, ha manifestado la Dra. Francina Fonseca, psiquiatra especializada en adicciones en el Hospital del Mar (Barcelona), en una entrevista con iSanidad. Además, ha añadido que “las personas que tardan más tiempo en tratar la sintomatología psicótica acaban teniendo mayores recaídas, un peor funcionamiento y alteraciones cognitivas más graves”.