Los hongos alucinógenos y el LSD vuelven a ser estudiados para tratamientos de ansiedad y depresión

No te pierdas...

Desde finales de los 60 las drogas alucinógenas han sido relacionadas con todo tipo de problemas mentales. Sin embargo, los datos obtenidos de estudios poblacionales a gran escala han desbancado esta idea y una amplia evidencia respalda la visión de que, administrados en un ambiente controlado, algunas de ellas son seguras. Además, en los últimos años ha resurgido el interés en el potencial terapéutico de estas sustancias y, a día de hoy, drogas ilegales como los hongos alucinógenos o el LSD inspiran posibles tratamientos para la ansiedad, la adicción o la depresión severa.

Una de las drogas psicodélicas más estudiada a mediados del siglo XX fue el LSD, descubierta accidentalmente por un químico del laboratorio farmacéutico Sandoz, Albert Hofmann, a principios de los años 40. Durante más de dos décadas, muchos científicos estudiaron esta nueva sustancia y la utilizaron para tratar problemas de adicción, de depresión o incluso de estrés postraumático.

Seguir leyendo en eldiario.es

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.