Abusar del móvil provoca desequilibrios químicos en el cerebro de los jóvenes

No te pierdas...

Hace ya varios años que los teléfonos móviles ‘inteligentes’ e internet llegaron a nuestras vidas para quedarse. En unos casos más que en otros. Y es que mientras para mucha gente no suponen sino unas meras herramientas, aun ciertamente útiles, para hacer más fáciles sus vidas, para otras muchas personas son, simple y llanamente, parte de sus vidas. De hecho, y según revela una reciente encuesta del Centro de Investigaciones Pew en Washington DC (EE.UU.), el 46% de la población estadounidense asegura que no podría vivir sin sus móviles. Un resultado que debe interpretarse como una exageración pero que denota la dependencia, creciente, generada en torno a estos dispositivos. Pero cuidado: el uso excesivo de los móviles e internet tiene consecuencias que van más allá del mero deterioro de la vista. Y es que como muestra un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Corea en Seúl (Corea del Sur), abusar de los ‘smartphones’ provoca desequilibrios químicos en el cerebro, cuando menos entre los jóvenes.

Como explica Hyung Suk Seo, director de esta investigación presentada en el marco de la Reunión Anual 2017 de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA) que se está celebrando en Chicago (EE.UU.), «necesitamos más estudios para comprender las implicaciones clínicas de nuestros resultados, pero creemos que el incremento de la concentración de GABA en el giro cingulado anterior asociado a la adicción a los móviles e internet puede estar relacionado con una pérdida funcional de la integridad y de la regulación de la red neuronal cognitiva y emocional«.

Seguir leyendo >>

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.