La ínsula del cerebro se relaciona con las emociones del juego

No te pierdas...

Esta semana se publica en la revista PNAS un estudio internacional liderado por científicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) que analiza los orígenes neurobiológicos de la percepción distorsionada que se genera en la mente de las personas durante los juegos de azar.

Estas deformaciones cognitivas están basadas en creencias irracionales que hacen que el jugador sobreestime su probabilidad de ganar dependiendo de lo que observa. En concreto, cuando ocurren los «casiaciertos», que hacen pensar que está a punto de salir el premio, o la denominada falacia del jugador, un pensamiento que a partir de resultados fallidos consecutivos deduce la probabilidad futura de éxito.

El objetivo del trabajo era detectar si alguna región del cerebro está implicada en estas distorsiones cognitivas relacionadas con el juego. Para ello los investigadores solicitaron la ayuda de 60 voluntarios: 16 sanos y el resto con lesiones cerebrales en diversas zonas del cerebro, como la región ventromedial prefrontal, la amígdala o la corteza insular o ínsula.

Seguir leyendo >>

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.