Obama propone más fondos para combatir adicción a narcóticos y medicamentos

No te pierdas...

El Gobierno del presidente de EE.UU., Barack Obama, informó que incluyó una partida de 133 millones de dólares en su plan de presupuesto de 2016 para combatir la creciente adicción a narcóticos y medicamentos y prevenir las muertes por sobredosis, un reto «complejo» pero «crucial» para el país.

«Casi todos los días alguien me cuenta que ha perdido a un ser querido por sobredosis, es desgarrador», dijo el director interino de la Oficina de Política Nacional de Control de Droga de la Casa Blanca, Michael Botticelli.

La adicción a opiáceos como la heroína, y los medicamentos con efecto narcótico como la morfina y la oxicodona, han aumentado «exponencialmente» en los últimos años, apuntó Botticelli, en una rueda de prensa en la que intervinieron funcionarios de varias agencias que participarán en la estrategia.
El director interino subrayó que «se trata de un problema nacional».

Las muertes por sobredosis de medicamentos con efecto analgésico aumentaron casi un 300 por cien entre 1999 y 2011, lo que llevó a los Centros de Control de Enfermedades (CDC) a considerarlo una «epidemia».

Las autoridades buscan mejorar la divulgación de información a los ciudadanos sobre los riesgos de muerte por consumo excesivo de estas sustancias y dar más herramientas a los sanitarios para evitar datos como los de 2013, cuando se registraron más de 63 muertes diarias por sobredosis de opiáceos.

Para la subdirectora del CDC, Ileana Arias, se trata de asunto de «alta prioridad» que supone un reto «complejo» y «crucial» para la salud pública de los estadounidenses.

Dentro de la partida para el Departamento de Salud, la propuesta del presupuesto del presidente estadounidense, Barack Obama, incluye 48 millones de dólares destinados al CDC para fortalecer los programas estatales de prevención de sobredosis y la recopilación de datos.

Además, 5,6 millones de dólares irán dirigidos específicamente a analizar el incremento de las sobredosis de heroína, con mejoras para recoger datos del departamento de emergencia casi en tiempo real, y 5 millones de dólares más para informatizar los partes de defunción, con datos sobre toxicología.

Por su parte, la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental (SAMHSA, en inglés) recibirá 12 millones para un nuevo programa enfocado en reducir las muertes relacionadas con la sobredosis de estas sustancias en una decena de estados.

Este plan incluirá ayudas a estos estados para comprar «Naloxona», una medicación utilizada para tratar la intoxicación de opiáceos, explicó la directora del SAMHSA, Pamela S. Hyde, que indicó que también se dará formación a los servicios de primeros auxilios sobre su uso y otras estrategias de prevención.

Su agencia recibirá, además, otros 13 millones de dólares para ampliar y mejorar los programas de asistencia médica para tratar a las personas afectadas por las consecuencias adictivas de estas sustancias.

La estrategia propone también mejorar los sistemas de alerta y crear un sistema para que los pacientes considerados de «alto-riesgo» solo puedan obtener sus medicamentos en determinadas farmacias.

Dentro de esta estrategia conjunta, el Centro de Operaciones e Inteligencia contra el Crimen Organizado del Departamento de Justicia recibirá una partida de 1,8 millones de dólares para fortalecer las operaciones contra el crimen organizado trasnacional.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.