Un nuevo método detecta el consumo de cocaína hasta tres horas después

No te pierdas...

Una investigación coordinada por los profesores Sergio Armenta y Miguel de la Guardia de la Universitat de València y Marcelo Blanco y Manel Alcalà de la Universitat Autónoma de Barcelona ha dado a conocer un nuevo método para determinar el consumo de cocaína en conductores a través del análisis de una torunda de algodón con la que se frota el interior de las fosas nasales.

El trabajo ha sido publicado en la prestigiosa revista americana Analytical Chemistry.

El nuevo sistema determina con dos técnicas fácilmente accesibles espectroscopia infrarroja y espectrometría de movilidad de iones, de las que se dispone de instrumentación portátil de coste moderado, el consumo de cocaína incluso hasta tres horas después de haber sido inhalada.

Se trata de un procedimiento no agresivo, al no implica extracción de sangre, que permite eliminar errores debidos por falsos positivos o falsos negativos.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.