Diseñar comunidades más seguras: cómo el contexto influye en el consumo de sustancias

En un festival de psytrance en plena naturaleza, la duración prolongada, el ritmo cíclico de noche y amanecer y el espacio abierto favorecen la presencia de psicodélicos y empatógenos.

La perversión de los algoritmos y por qué Internet no deja nada al azar: “En ChatGPT hay vacíos de información adrede”

Los autores del libro 'La viralidad del mal' analiza hasta qué punto las redes y la Inteligencia Artificial son responsables de los males de las sociedades actuales

La mitad de las personas que acuden a tratamiento por adicciones tienen problemas de salud mental

El alcohol es la sustancia más consumida entre las mujeres, seguida de la cocaína; mientras que en los hombres predomina el consumo de cocaína, seguida del alcohol

Fin de un mito: no existe un gen del cannabis

La predisposición a la adicción es una red, no un interruptor

Destacamos

Tratamientos eficaces para la adicción a la heroína y la cocaína

La mayor evaluación de los programas ingleses para el tratamiento de los adictos revela que el 75% abandona o disminuye significativamente su consumo en los 6 primeros meses.

Descolonizar las alucinaciones: una perspectiva cultural sobre un fenómeno universal

Un nuevo estudio desvela el significado cultural de las alucinaciones y destaca su potencial terapéutico, planteando la necesidad de redefinirlas en el mundo occidental.

Día Mundial del Síndrome Alcohólico Fetal

El trastorno del espectro alcohólico fetal es una de las causas más frecuentes de retraso mental de los niños, y afecta a 1% de la población europea.

Sanidad propondrá a la DGT que los efectos de las drogas en la conducción se estudien en las autoescuelas

La sensibilización en este aspecto es necesaria para el Plan Nacional sobre Drogas ya que actualmente se hacen autopsias a aproximadamente el 50 por ciento de los fallecidos por accidentes de tráfico y "la presencia del consumo de drogas es muy alta".

Redes sociales, apps y chemsex: luces y sombras

“Lo importante es ser consciente de los riesgos, tener información para ser responsable de tu propia salud sexual"

Más actualidad

Quién controla a la industria farmacéutica y por qué podría estar en riesgo la seguridad de los pacientes

Afirma que muchos ensayos de medicamentos son evaluados por empresas vinculadas a las compañías farmacéuticas.

Adicciones sin sustancia: ludopatía, videojuegos y compras online en el punto de mira

Es fundamental proteger a los sectores más vulnerables: los menores y las personas autoprohibidas.

Chiclana empieza una campaña contra el consumo del gas de la risa entre los jóvenes

Esta iniciativa busca concienciar especialmente a la población joven sobre los peligros asociados a esta práctica, que se ha vuelto cada vez más común en entornos de ocio

Cada vez más mujeres son atendidas por conductas adictivas

Un 23,86% de las personas atendidas en Proyecto Hombre Madrid por conductas adictivas, relacionadas o no con sustancias, en 2024 fueron mujeres

España regula por primera vez el uso medicinal del cannabis en fórmulas magistrales

España aprueba una regulación del uso del cannabis con fines medicinales, limitado al ámbito hospitalario y bajo prescripción médica.

El cannabis no será una alternativa al ibuprofeno pero sí de ciertos opioides: así es la nueva regulación

El cannabis terapéutico ya es legal en España. La ministra de Sanidad, Mónica García, lo ha anunciado así en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros este martes. El Gobierno ha aprobado...

En Argentina la UTEP marcha contra el cierre de programas de adicciones que deja sin contención a jóvenes de barrios populares

“Mientras el consumo aumenta en los sectores más vulnerables, el gobierno recorta los espacios donde muchos chicos y chicas encuentran refugio, acompañamiento y una salida posible”

OPINIÓN

Diseñar comunidades más seguras: cómo el contexto influye en el consumo de sustancias

En un festival de psytrance en plena naturaleza, la duración prolongada, el ritmo cíclico de noche y amanecer y el espacio abierto favorecen la presencia de psicodélicos y empatógenos.

‘Cambia, todo cambia’

Este problema debería unirse a la lista de esas otras cuestiones que no tenemos resueltas ni como sociedad ni epistemológicamente, como el alivio de los malestares emocionales

Nosotros adultos, la base de la desigualdad en infancia y adolescencia

Los programas de educación para la vida están muy bien, claro, pero estos deben basarse en sus necesidades reales y no en los adultocentrismos que como sociedad seguimos transmitiendo

La Identidad Patológica del Videojugador

En mi experiencia como médico de conductas adictivas, suelo...

Divulgación Científica

Asociación entre dependencia emocional, sucesos vitales traumáticos y esquemas desadaptativos tempranos en mujeres con trastorno de juego

El artículo Asociación entre dependencia emocional, sucesos vitales traumáticos, y esquemas desadaptativos tempranos en mujeres con trastorno de juego, publicado por la Revista Adicciones,...

El embarazo y el consumo de sustancias: Una caja de herramientas para la reducción de daños

El embarazo y el consumo de sustancias: Una caja de herramientas para la reducción de daños es un documento de la Coalición Nacional para la...

Consumo de drogas, reducción de daños y el derecho a la salud

La serie “Traducir los compromisos de la ONU en acción”, de la campaña Support Don’t Punish, busca acercar normas y orientaciones internacionales a quienes trabajan...

«No soy una adicta»: Un análisis temático de las experiencias de adicción entre mujeres chinas consumidoras de metanfetaminas

El estudio “No soy una adicta”, de la Revista Adicciones, analiza cómo las mujeres chinas que consumen metanfetaminas (meta) interpretan su relación con esta...

Mapeando la represión: leyes que sofocan la sociedad civil y la reducción de daños en Europa Central, del Este y Asia Central

En abril de 2025, la Eurasian Harm Reduction Association (EHRA) publicó el informe Mapping repression: legal trends impacting civil society in Central and Eastern...

La mujer en las drogodependencias

La Mujer en las drogodependencias, es un artículo de Laura Prieto-Arenas (Unidad de Salud Mental, Hospital Obispo Polanco, Teruel) y M. Carmen Arenas (Unidad...

Escaparate

Entrevistas

Reportajes

“Es apenas el temblor que despierta al sistema”: así fue la Conferencia Internacional de Reducción de Daños en Bogotá

La 28ª Conferencia Internacional de Reducción de Daños (HR25) se celebró en Bogotá, Colombia, del 27 al 30 de abril. Un hecho histórico cargado...

Tiempo y comunidad: creando red más allá del estigma

El Centre d'Acolliment Diürn realiza talleres en el tiempo para generar vínculos y derribar el estigma asociado al consumo y exclusión social.

Patología Dual, el síndrome de la puerta equivocada

Marta Saiz y Julia Molins Tarragona / Barcelona David tiene 43 años y es consumidor activo de sustancias. Lo lleva siendo desde los 15 de manera...
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.