La Fundación José Félix Ribas y el Consejo de Derechos del Niño y del Adolescente proyectan elaborar una reglamentación debido a la dependencia de esa población a las computadoras y a los videojuegos. A algunos han tenido que hospitalizarlos porque empiezan a perder contacto con la realidad
Xiomara Ocando, directora de la República de los Muchachos, organismo adscrito a la Gobernación de Zulia, informó que hace 3 años se realizó un estudio que estableció la cifra en 4.000 menores, la cual se ha incrementado debido a la crisis económica que afronta el país.
“El último estudio sobre el consumo de la droga, elaborado por la Comisión Nacional contra el Uso Ilícito de las Drogas (CONACUID), establece que la edad para el consumo de drogas ha bajado considerablemente.
La marihuana y el alcohol son la puerta de entrada a otras sustancias más fuertes, como la cocaína. La heroína es un problema emergente para Venezuela.
"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.
Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.