El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, adelantó que las pruebas de la vacuna contra la adicción a la cocaína en ratas han arrojado resultados exitosos, al bloquear los efectos de la droga, incluso en dosis altas y mortales.
La vacuna se llama TA-CD y es elaborada de forma conjunta por la Universidad de Yale, el Sistema de Salud para Veteranos de Connecticut y el Colegio de Medicina Baylor, en Houston, Texas.
El resultado de la prueba, aunque es alentador, apunta no obstante también a un dato no tan favorable, dado que solamente el 38% de los vacunados produjeron los niveles adecuados de anticuerpos.
La delegada del Plan Nacional sobre Drogas, Carmen Moya, explicó ayer en Santander que en el «último semestre de este año se va a comenzar a aplicar, de forma experimental, en nueve o diez» hospitales de España la vacuna de la cocaína.
Según Carmen Moya, Delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Debía comenzar antes de julio, pero se ha retrasado “porque se están ultimando algunos detalles”.
El primer plan de acción, que estará listo el próximo mayo, durará cuatro años y contemplará casi 70 acciones contra el consumo de sustancias adictivas.