A pesar de que expertos de Estados Unidos, Israel y Chile se reunieron en el país el pasado fin de semana en la conferencia internacional CannaCosta 2015 con el objetivo de promover el uso medicinal del cannabis y el cáñamo, el Gobierno se manifestó sólo a favor de su uso terapéutico e industrial.
El estado de Nueva York aprobará el uso terapéutico de la marihuana, sumándose así a la veintena de estados de EE.UU. que permiten suministrar esa sustancia a determinados pacientes. Será más restrictivo que otros estados y solo se permitirá para enfermedades graves.
La República Checa anunció, como primer país poscomunista, que legalizaba la venta de marihuana con fines terapéuticos en farmacias. No obstante, han pasado casi seis meses desde el bombástico anuncio y los pacientes siguen a la espera. El Ministerio de Salud dijo que la venta empezaría en septiembre y ahora sostiene que lo más probable es que sea a partir de noviembre, lo que ha provocado malestar entre los pacientes.
Sólo hoy y durante cinco horas el consumo terapéutico de marihuana estará permitido en un parque de la ciudad californiana de Santa Cruz, donde se realiza un festival de música.
Según esta nueva norma, tomada tras una sesión plenaria prolongada, la Agencia para la salud y la seguridad alimentaria austriaca se confiere el derecho en exclusiva de cultivar la planta en la república alpina.