Muchas de las medidas y propuestas de nuestro país son pioneras a nivel internacional, pero se nos olvida cuando se habla de países de referencia como Portugal o Uruguay.
La reciente legalización del cannabis en Canadá y su regulación para uso terapéutico en Portugal ponen sobre la mesa un debate que en España no se da. Los colectivos pro regulación agradecen la intervención del líder de Podemos Pablo Iglesias en favor de la legalización, pero lamentan los argumentos escogidos. Los cuatro grandes partidos dicen ser favorables a debatir la cuestión en el Congreso, pero la comisión que debe estudiarlo lleva meses paralizada.
De acuerdo con el secretario general de la Junta Nacional de Drogas se proyecta construir un centro especial en el Hospital Policial de Montevideo, con un costo de 2 millones de dólares.
Uruguay comenzó el pasado miércoles 19 de julio del 2017 a vender en farmacias marihuana producida bajo control del Estado, un sistema que se aplica por primera vez en el mundo y que habrá que seguir sus resultados para la evaluación de políticas de drogas.
Tabaré Vázquez lo adelantó en un foro en Ginebra del cual fue el principal orador. El proyecto busca endurecer aún más la política anti tabaco del país latinoamericano.
El proyecto busca prohibir la venta de licor entre las diez de la noche y las ocho de la mañana fuera de los bares, las happy hours y la publicidad en eventos deportivos.
En este artículo publicado en El Observador se explica cómo el gobierno de Uruguay centra actualmente su campaña de prevención de drogas en espacios de ocio en la reducción de riesgos. En el mismo texto encontrará una lista de recomendaciones para ofrecer a aquellos usuarios o usuarias de estas sustancias y que se suelen repartir en los eventos de música electrónica.