Uruguay es uno de los 135 países que acordaron medidas para combatir el contrabando de tabaco. La negociación en la OMS duró cinco años y fue difícil porque excede a los organismos de la salud. Eduardo Bianco, presidente del Centro de investigación de Epidemia del Tabaquismo, explicó cómo funcionará este acuerdo y cómo son las redes de contrabando que existen en Uruguay. La venta ilegal es un problema que afecta a jóvenes y personas de bajos recursos.
La Junta Nacional de Drogas firmó ayer una serie de acuerdos con el propósito de consolidar y desarrollar políticas sociales en el área de las drogas. Los convenios permitirán dar cobertura a 11.000 menores distribuidos en 73 escuelas.