La EMCDDA acaba de publicar un documento sobre las implicaciones del coronavirus para la población que consume sustancias con el objetivo de destacar los riesgos específicos así como los que afectan a los profesionales que les asisten y para alentar a planificar, revisar y adaptar las intervenciones de primera linea
¿Estamos preparados psicológicamente para estar tanto tiempo entre cuatro paredes? ¿Qué dificultades podemos encontrar en las personas en proceso de rehabilitación? ¿Y qué dificultades podemos encontrar en aquellas que están en consumo activo de alguna sustancia o comportamiento adictivo?
La Harm Reduction Coalition elaboró hace unos días una guía con consejos para proveedores de servicios de jeringuillas y reducción de daños con base comunitaria durante el brote de COVID-19
Las organizaciones de reducción de daños en Europa elaboran un informe donde analizan cuál es el estado de la prevención y manejo de la Hepatitis C y las sobredosis relacionadas con el consumo por vía parenteral.
Es necesario registrar alternativas de mayor alcance al modelo dualista tradicional, que privilegia la asistencia del daño, la prevención del daño y reducción del daño, operando éste como techo de cristal. La realidad puede ser reencuadrada para identificar nuevos matices desde perspectivas promotoras de lo saludable como valor, donde confluyan enfoques sistémicos, ecológicos y de salud integral, acordes a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Más de 100 organizaciones no gubernamentales firman una declaración instando a los gobiernos a implementar tratamientos basados en la evidencia como parte integral del sistema de salud. El documento se presentará en la 63ª sesión de la Comisión on Narcotic Drugs de las Naciones Unidas.
Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo
"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.
Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.