La investigación, titulada "Women and Smoking: A National and State-by-State Report Card", es la primera que evalúa de forma completa las condiciones de salud relacionadas con el consumo de tabaco en las mujeres estadounidenses.
Si finalmente el Ministerio de Sanidad da el visto bueno, medicamentos como el Zyntabac o los conocidos parches de nicotina podrían pasar a estar financiados por la Sanidad pública lo que costaría a las arcas públicas alrededor de 1.000 millones de euros.
Según los resultados de una encuesta sobre hábitos de la población relacionados con las enfermedades respiratorias, elaborada por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).