La prohibición de los espacios con humo y de la publicidad del tabaco, así como la financiación de la ayuda para dejar de fumar, reduciría en un 25% el número de fumadores.
El Comité Antitabaco exige que todos los espacios públicos de España sean "libres de humo" - Esta asociación asegura que entre un 15% y un 25% de los trabajadores sigue fumando en su centro de trabajo.
El consumo de tabaco de los jóvenes catalanes de entre 15 y 24 años continúa descendiendo y en el último año han dejado este hábito más de 2.300 menores de 25 años, pese a que todavía 3 de cada 10 admite fumar diariamente.
El tabaquismo, epidemia silenciosa que en Canarias causa siete muertes diarias, provocó entre 1980 y 1998 un coste sanitario de 890 millones de euros, de los que 299,12 correspondieron a hospitalizaciones y 590,88 a la pérdida de productividad laboral, según un estudio.