Un estudio del IDIBELL constata que la prohibición de fumar en lugares públicos ha llevado a los fumadores a restringir el consumo en el ámbito privado.
Olaia Duarte López, trabajadora social del Departamento Social AECC Tolosaldea, Goierri y Urola Garaia, viene dirigiendo una serie de talleres en colaboración con el centro educativo UGLE con el objetivo de trabajar la responsabilidad ante la salud y que van dirigidos a los escolares y el personal que se mueve en el ámbito del centro escolar.
Según los expertos, el alcohol continúa siendo la droga de consumo más extendido en España y causa los mayores costes sociales y sanitarios de la salud pública.
Administradores de la Federación Deportiva de El Oro, junto a las autoridades de salud de la provincia se unieron para erradicar la venta, compra y consumo de tabaco en el estadio 9 de Mayo, principal escenario deportivo de Machala.
Desde el pasado 1 de enero, vapear -el término que designa el uso del cigarrillo electrónico- está prohibido en centros sanitarios, zonas educativas e infantiles, en el transporte público y en el ámbito de las administraciones públicas, especialmente en las oficinas de atención al público de toda Canarias.
Los casos de gonorrea, clamidia y sífilis alcanzan cifras récord en 2024, con un crecimiento sostenido entre jóvenes y hombres gais. Los expertos piden reforzar la prevención y reducir las desigualdades en el acceso a la salud sexual