La actividad de trasplante de pulmón en España ha crecido progresivamente consolidándose como la terapia recomendada ante las enfermedades respiratorias crónicas, siendo la EPOC, enfermedad ligada al consumo de tabaco, la causa más frecuente de trasplante pulmonar, según datos del Registro Español de Trasplante Pulmonar.
A través de la Secretaría de Salud (Sedesa), Locatel, y el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), se dio a conocer este servicio telefónico, en el marco del foro "Antecedentes, Avances y Retos para Disminuir el Consumo de Tabaco en la Ciudad de México".
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el Teléfono de Ayuda al Fumador, que es gratuito y está operativo las 24 horas durante todo el año para ofrecer consejo a los fumadores para informarles de los recursos para dejar de fumar.
El tabaco mata cada año a cerca de seis millones de personas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Si hasta hace poco el tabaquismo afectaba sobre todo a los hombres, en los últimos años se está convirtiendo cada vez más en un problema de salud para las mujeres, entre quienes está aumentando el consumo de tabaco, especialmente en el grupo de las más jóvenes.
Según los investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) de Barcelona, el humo a que están expuestos los fumadores pasivos contiene más carcinógenos que el humo que se genera en la primera combustión del cigarrillo.
Los médicos de familia denuncian que la ley no se está cumpliendo. Casi la mitad de la población española dice estar expuesta al humo del tabaco en terrazas de bares o restaurantes a pesar de que no siempre es legal fumar en ellas, según una encuesta de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SemFYC), que denuncia que muchos establecimientos y fumadores están incumpliendo la Ley antitabaco en este aspecto.
Las actividades comienzan mañana con una mesa redonda a sobre 'Tabaco: un reto para nuestra libertad', en el salón de actos del Ayuntamiento (entrada por Alfonso V).