Tag: tabaquismo

spot_imgspot_img

Los niños con padres fumadores tienen más riesgo de bronquitis, asma, neumonía e infecciones respiratorias graves

Los niños cuyos padres son fumadores tienen un mayor riesgo de sufrir, de forma inmediata, tos y respiración dificultosa, bronquitis, otitis media, asma, neumonía, infecciones del tracto respiratorio potencialmente graves, problemas visuales y auditivos y daños o muerte provocada por incendios causados por el cigarrillo.

Murcia: El 90% de los casos de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica se deben al tabaco

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es la más común de las enfermedades crónicas de pulmón en todo el mundo y es la tercera causa de muerte a nivel mundial y la cuarta en Europa. El 10 por ciento de la población española con edades entre los 40 y los 80 años sufren esta patología, siendo más frecuente entre los hombres.

El tabaco y el VPH impulsan un aumento de casos de cáncer de cabeza y cuello en España

En España se detectan cada año unos 12.000 nuevos casos de cáncer de cabeza y cuello pero el mayor consumo de tabaco entre las mujeres y la asociación con el virus del papiloma humano (VPH) está provocando un aumento significativo de casos en población más joven.

Bruselas da ultimátum a España para que aplique las nuevas normas sobre la venta de tabaco

La Comisión Europea envió la semana pasada a España un ultimátum para que cumpla en dos meses la nueva normativa de regulación de venta de tabaco, que principalmente endurece las reglas para fabricar, producir y presentar las formas de presentación de estos productos (cigarrillos, tabaco de liar, tabaco de pipa, puros, puritos, tabaco de uso oral, cigarrillos electrónicos, etc.).

¿Sólo fumas un cigarro al día? Así pones en riesgo tu salud

Una investigación del Instituto Nacional del Cáncer de EEUU muestra que aquellas personas que fuman un promedio de menos de un cigarrillo al día durante su vida tienen un 64 por ciento de riesgo de morir más que aquellas personas no fumadoras. Los detalles de este estudio se publicaron la semana pasada en la revista "JAMA Internal Medicine".

Cualquier edad es buena para dejar de fumar

El consumo de tabaco continúa siendo una causa importante de cáncer y muerte prematura. La mayoría de los estudios sobre el tabaquismo y la mortalidad se han centrado en las poblaciones de mediana edad, pero, hasta ahora, pocos habían examinado el impacto de dejar el hábito sobre la enfermedad y el riesgo de mortalidad entre los ancianos.

Así afecta a tus pulmones fumar un paquete al día

Diversos científicos han medido el catastrófico daño genético causado por el tabaquismo en diferentes órganos del cuerpo e identificado varios mecanismos distintos por los cuales el tabaco causa mutaciones en el ADN.

Daniel Rey: «Gracias a las normas contra el tabaco vemos menos pacientes con EPOC»

Un estudio liderado desde el área sanitaria confirma el infradiagnóstico de este mal.

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer...

Resiliencia y apoyo social: dos pilares olvidados para una buena adherencia al tratamiento del VIH

Seguir el tratamiento frente al VIH no depende solo de las...

La epidemia del fentanilo por el afán de lucro: made in USA

El relato oficial estadounidense sobre la epidemia de opioides,...
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.