En este artículo se explica cómo construir una dieta rica en fitoquímicos para combatir los radicales libres producidos por el humo del tabaco, por tanto va dirigido especialmente a aquellas personas que aún no han conseguido dejar de fumar. También sucede si uno vive en una ciudad contaminada.
El tabaco está vinculado al 65% de todas las muertes en la UE. Nos lo recuerda la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). "Esto supone 1,9 millones de fallecimientos cada año por cáncer y la misma cantidad por enfermedades cardiovasculares. En España, más de 60.000 personas fallecen cada año a causa del tabaco, lo que significa 164 cada día", sostiene.
Uno de cada cinco cánceres en personas con el VIH de EE UU se asociarían al tabaquismo. Vareniclina se revela como una opción segura y con cierta eficacia, aunque el apoyo de un buen terapeuta con experiencia tanto en la deshabituación como en el VIH parece esencial para el éxito de los programas de deshabituación tabáquica.
Las entidades reivindican que se aplique independientemente de quien esté presente en el vehículo. Considerado una distracción más al volante, el Reglamento General de Circulación no exime del consumo de de tabaco mientras se conduce.
Fumar solo un cigarrillo al día provoca un riesgo mucho mayor de desarrollar enfermedad coronaria y accidente cerebrovascular de lo esperado, aproximadamente la mitad del riesgo de fumar 20 al día, según concluye una revisión de la evidencia publicada en 'BMJ'. Esta información puede ser particularmente útil al comienzo de un nuevo año, cuando es probable que muchos fumadores piensen en dejar el hábito del tabaco o se planteen fumar menos.
Los expertos recuerdan que la edad media de inicio en el consumo de cigarrillos en España es de 13,9 años. Además, constatan una permisividad en los espacios públicos. La presidenta de la CNPT apunta que poner una cajetilla cara es un elemento disuasorio entre el público más joven, a diferencia de otros mensajes de salud que no calan entre estas personas.
Al menos el 61 por ciento de las personas que prueban su primer cigarrillo se convierten, al menos temporalmente, en fumadores diarios, según sugiere un análisis de los datos de la encuesta de la Universidad Queen Mary de Londres, en Reino Unido. Los hallazgos, de más de 215.000 encuestados y publicados en la revista 'Nicotine & Tobacco Research', proporcionan un fuerte apoyo para priorizar los esfuerzos para reducir la tentación de probar los cigarrillos entre los adolescentes.