Un estudio reciente financiado por el NIDA mostró que dos procesos cerebrales separados están relacionados con la gravedad de la adicción a la nicotina y la abstinencia de nicotina, respectivamente, lo que puede explicar las dificultades para dejar de fumar que expresan algunas personas.
Sanafarmacia, farmacia integrada en la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo (Rasselh) y reconocida por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales Farmacéuticos (Cacof) como farmacia de referencia por su servicio de deshabituación tabáquica, ha remitido a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía un estudio que recoge "evidencias" de la transmisión de Covid-19 a través de la exposición al humo del tabaco.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha valorado la prohibición de fumar en las calles fijada por Galicia y Canarias para luchar contra el COVID-19 si no se puede mantener la distancia de seguridad, y ha avanzado que "si es necesario, se hará" una medida a nivel nacional que homogeneice esta prohibición en toda España.
Más de 40 millones de menores de entre 13 y 15 años ya han comenzado a fumar. Una nueva campaña de la OMS, con material educativo y vídeos en redes sociales, lucha contra la epidemia del tabaquismo
Un nuevo estudio realizado en EEUU muestra cómo fumar es el principal factor de riesgo para sufrir una forma grave de coronavirus entre la población sana.
La Asociación Nofumadores.org ha reclamado por carta a la Confederación Empresarial de Hostelería de España y a 50 asociaciones de hostelería regionales que prohibían "inmediatamente" fumar en las terrazas, atendiendo al posicionamiento de la Comisión de Salud Pública que recomienda evitar el tabaco en ambientes compartidos, lo cual incluye a los establecimientos de hostelería.
La introducción de las cajetillas de cigarrillos neutras en Inglaterra y Gales, combinada con medidas fiscales más estrictas sobre tabaco más barato, ha llevado a una caída significativa en las ventas de cigarrillos de 20 millones al mes, según un nuevo análisis de investigadores de la Universidad de Bath, que publican en la revista 'BMJ Tobacco Control'.