En un estudio danés, con 12.000 fumadores, las mujeres que fumaban de tres a cinco cigarrillos diarios tenían 2,14 veces mayores posibilidades de tener un infarto.
El contacto con amigos fumadores y el sentimiento de alienación en el entorno escolar son los principales factores que influyen en el inicio del tabaquismo, ya sea de forma esporádica o regular.
La Organización Mundial de la Salud reconoce por primera vez este vínculo. El riesgo de que los no fumadores contraigan tumores cancerígenos se sitúa sobre el 20%.
La propuesta invita a los gobiernos nacionales a que "adopten medidas" para que ciertos tipos de publicidad opromoción de tabaco dejen de tener a esta población como consumidor objetivo.