El fármaco para dejar de fumar 'Champix' (vareniclina), que el Sistema Nacional de Salud (SNS) comenzará a financiar a partir del próximo 1 de enero, costará entre 80 y 86 euros dependiendo del tipo de tratamiento, y solo podrá ser recetado a los pacientes una vez al año.
Es un hecho que abandonar el hábito tabáquico provoca ansiedad en el que lo intenta. Las embarazadas son un grupo especialmente sensible al tabaco por motivos obvios, pero es fácil escuchar con relativa frecuencia que la ansiedad por dejar de fumar tiene efectos más perjudiciales sobre el feto que un cigarrillo en sí.
Según muestra una investigación internacional, con participación española, que señala que, en promedio, afecta al 31 por ciento de la población, que oscila entre el 24 por ciento en Irlanda y el 68 por ciento en Grecia, especialmente en entornos interiores y exteriores de lugares de restauración, de trabajo, hogares y automóviles.
Investigadores de la Escuela de Medicina Icahn, del Hospital Mount Sinai, han descubierto un circuito en ratas que vincula el tabaquismo y el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según un estudio que publica en la revista 'Nature'.
Las personas que fuman menos de cinco cigarrillos al día causan daños a largo plazo en sus pulmones, afirma un nuevo estudio dirigido por investigadores del Colegio de Médicos y Cirujanos Vagelos de la Universidad de Columbia.
Esta sustancia consigue reducir la sensación de placer al fumar al inhibir el sistema de recompensa cerebral, disminuyendo el síndrome de abstinencia. Unas 70.000 personas podrían beneficiarse de la financiación de este fármaco desde el 1 de enero de 2020, una decisión que forma parte de un plan para reducir el consumo de tabaco. Los especialistas recuerdan que no es una pastilla mágica para dejar el tabaco sin esfuerzo, y la Organización Médica Colegial critica que solo se financie este medicamento.
La mayor parte del humo de un cigarro no llega a los pulmones sino al aire de nuestro alrededor, por lo que es absorbido por los denominados fumadores pasivos. 600.000 fumadores pasivos mueren cada año por culpa de cigarrillos que encienden otros.
Los adolescentes que vapean tienen una actitud positiva hacia los cigarrillos electrónicos debido a que sus padres o hermanos mayores lo usan o a su sabor agradable, según un estudio que busca ahondar en las razones por las que este grupo de población se inicia en este hábito para intervenir sobre ellas y concienciar sobre sus peligros.