La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha ordenado el cese de la fabricación, distribución y venta de cigarrillos electrónicos a base de cartuchos que contengan sabores a fruta o menta y se dirijan especialmente a los jóvenes.
El Sistema Nacional de Salud financiará por primera vez a partir de este miércoles, 1 de enero, la vareniclina y el bupropión, dos tratamientos farmacológicos para dejar de fumar. Estos dos productos vienen a complementar otros apoyos que ya se vienen ofreciendo desde las consultas de Atención Primaria, recuerda el Ministerio de Sanidad.
El uso de cigarrillos electrónicos aumenta significativamente el riesgo de una persona de desarrollar enfermedades pulmonares crónicas como asma, bronquitis, enfisema o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, según una nueva investigación de la Universidad de California San Francisco, en el primer estudio longitudinal que vincula los cigarrillos electrónicos con enfermedades respiratorias en una muestra representativa de toda la población adulta estadounidense.
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston, en Estados Unidos, han identificado nuevos cambios en las células respiratorias por la exposición al humo del tabaco que pueden dar lugar a terapias para prevenir el desarrollo de cáncer de pulmón, según publican en la revista 'Science Advances'.
Fumar durante el embarazo podría incrementar el riesgo de desarrollar diabetes gestacional, según un estudio internacional publicado en 'Obstetrics & Gynecology', y cuyo fin era ahondar en los inconvenientes del consumo de tabaco en embarazadas.
El juego online y las casas de apuestas han encontrado una oposición política y popular que cada vez es menos incisiva con el alcohol, el producto que más adictos genera en España.
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) y la Sociedad Española de Farmacia Familiar y comunitaria (Sefac) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de trabajar juntas en el desarrollo de iniciativas destinadas a potenciar la formación de sus asociados y su competencia profesional y en el desarrollo de actividades de investigación, todo ello con el fin de mejorar la salud de los pacientes que atienden.
Massachusetts se convirtió este miércoles en el primer estado de EEUU en prohibir el tabaco y los productos de vapores de nicotina que estén aromatizados, incluidos los cigarrillos mentolados, después de que el gobernador republicano Charlie Baker promulgase una ley a tal efecto.