Los llamados fumadores sociales tienen más del doble de probabilidades de morir de enfermedad pulmonar y más de ocho veces más probabilidades de morir de cáncer de pulmón que los no fumadores, según una investigación presentada en el Congreso Internacional de la Sociedad Respiratoria Europea.
El tabaquismo es un factor de riesgo para la progresión de la enfermedad y los fumadores tienen casi el doble de probabilidades de desarrollar síntomas graves
Un estudio realizado por la Unidad del Control del Tabaco del Instituto Catalán de Oncología (ICO)-Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), ha confirmado que el consumo de las pipas de agua, conocidas popularmente como 'cachimbas' o 'shishas', y la exposición pasiva a su humo son tan nocivas como el tabaco convencional.
En las últimas semanas han estado muy presentes en la prensa las medidas que los gobiernos autonómicos han tomado respecto el consumo de tabaco en espacios públicos. Estas han llegado tras las demandas de sociedades científicas en base a estudios que apuntan a un riesgo de transmisión del Covid-19 a través de la exposición al humo del tabaco.
La asociación Nofumadores.org ha entregado al Ministro de Sanidad y a los presidentes de las distintas comunidades autónomas más de 94.000 firmas de su campaña 'Terrazas sin humo ¡YA!', recogidas a través de la plataforma Change.org, con las que pide al Gobierno acabar con el humo en las terrazas de hostelería.
Cada cigarrillo que fuman al día las personas con mucho hábito tabáquico aumenta el riesgo de contraer algunas enfermedades en más de un 30 por ciento, según un nuevo estudio internacional publicado en la revista científica 'EClinicalMedicine'.
Proyecto 'Playas sin humo' en Cantabria. La directora general de Salud Pública, Paloma Navas, señala que el objetivo es que sean "verdaderos espacios de disfrute, convivencia, respeto mutuo, ocio saludable y contacto con la naturaleza".
Un estudio reciente financiado por el NIDA mostró que dos procesos cerebrales separados están relacionados con la gravedad de la adicción a la nicotina y la abstinencia de nicotina, respectivamente, lo que puede explicar las dificultades para dejar de fumar que expresan algunas personas.