Un nuevo estudio realizado en Japón, que aún no ha sido revisado por otros expertos, ha analizado muestras de sangre de 378 trabajadores sanitarios de entre 32 y 54 años que habían recibido la vacuna de Pfizer contra la COVID-19 tres meses antes.
Una nueva revisión sistemática de ensayos controlados aleatorios ha encontrado pruebas de que la estimulación cerebral no invasiva puede reducir el número de cigarrillos al día en los fumadores dependientes de la nicotina.
Cuando países empobrecidos no pueden financiar completamente su propia reforestación u otras medidas medioambientales, las empresas tabacaleras intervienen y ofrecen dinero. Cuando el gobierno acepta estas donaciones, las empresas limpian su imagen por implicarse en acciones medioambientales, pero por detrás la industria gana influencia dentro de esos países.
Hace falta ser conscientes sobre la importancia de llevar estilos de vida saludables (no fumar, ejercicio físico, alimentación, etc.). Sabemos que pueden ser responsables de más de un 40 % dentro de los cánceres. Reducir el consumo de tabaco creo que reduciría sustancialmente su secuencia.
La hipótesis surgida al comienzo de la pandemia sobre la supuesta protección que ofrecía la nicotina ha servido para 'venderla' como sustancia útil contra la enfermedad: una investigación ha relatado la relación entre las empresas y la promoción, pretendidamente científica, de esta relación
La prohibición de fumar en la terraza de los bares todavía no se contempla como una de las medidas esenciales para frenar la transmisión del SARS-CoV-2 en País Vasco. Sin embargo, esta medida ya se aplica en siete comunidades autónomas.
Joseba Zabala, apuesta por el encarecimiento de la cajetilla porque está demostrado que el precio incide directamente en la tasa de consumo, pero no cree que haya que penalizar solo al fumador, que es la víctima, sino también a las tabaqueras.
El 90 por ciento de las personas fuman delante de menores, exponiéndoles a desarrollar cáncer en el futuro, según ha avisado la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), con motivo de la celebración, este lunes, del Día Mundial Sin Tabaco.
Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo