"El tipo de normativa es la misma, por tanto, su objetivo no es perjudicar a nadie, sino defender la salud pública", ha indicado Arana en una entrevista en RNE
Investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) han asociado a través de un estudio la exposición al humo de tabaco durante el embarazo y la primera infancia con una aceleración del envejecimiento biológico.
Un nuevo estudio realizado por investigadores del Brigham and Women's Hospital, en Estados Unidos, ha descubierto una posible relación directa entre la exposición al tabaquismo de los padres durante la infancia y un mayor riesgo de artritis reumatoide (AR) seropositiva más adelante en los hijos, según publican en la revista 'Arthritis & Rheumatology'.
Un nuevo estudio realizado en Japón, que aún no ha sido revisado por otros expertos, ha analizado muestras de sangre de 378 trabajadores sanitarios de entre 32 y 54 años que habían recibido la vacuna de Pfizer contra la COVID-19 tres meses antes.
Una nueva revisión sistemática de ensayos controlados aleatorios ha encontrado pruebas de que la estimulación cerebral no invasiva puede reducir el número de cigarrillos al día en los fumadores dependientes de la nicotina.
Cuando países empobrecidos no pueden financiar completamente su propia reforestación u otras medidas medioambientales, las empresas tabacaleras intervienen y ofrecen dinero. Cuando el gobierno acepta estas donaciones, las empresas limpian su imagen por implicarse en acciones medioambientales, pero por detrás la industria gana influencia dentro de esos países.
Hace falta ser conscientes sobre la importancia de llevar estilos de vida saludables (no fumar, ejercicio físico, alimentación, etc.). Sabemos que pueden ser responsables de más de un 40 % dentro de los cánceres. Reducir el consumo de tabaco creo que reduciría sustancialmente su secuencia.
La hipótesis surgida al comienzo de la pandemia sobre la supuesta protección que ofrecía la nicotina ha servido para 'venderla' como sustancia útil contra la enfermedad: una investigación ha relatado la relación entre las empresas y la promoción, pretendidamente científica, de esta relación