El Gobierno andaluz reclama los gastos sanitarios ocasionados por el tabaquismo. La Junta pretende que sean los tribunales los que reconozcan que hay una relación directa entre el consumo del tabaco y determinadas patologías, como el cáncer de pulmón y garganta.
La ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, manifestó su "temor" por que el Parlamento Europeo "está dilatando" el proceso de aprobación de la directiva sobre publicidad del tabaco. En declaraciones a los periodistas en un receso de la reunión de ministros de Sanidad de la UE, que celebrada en Málaga, Villalobos insistió en que la directiva, "está detenida" en la Comisión de Asuntos Jurídicos, "en lugar de verse en la Comisión de Medio Ambiente y Salud Pública".
El consumo de tabaco durante el embarazo ocasiona una reducción de las medidas somatométricas (peso, talla y perímetro craneal) del recién nacido, según se desprende de un estudio publicado en "Medicina Clínica".
El consumo de cigarrillos durante el embarazo es un importante factor de riesgo del bajo peso del recién nacido, pero no todas las mujeres que fuman durante el embarazo tienen niños con bajo peso al nacer. Los investigadores de este estudio observan que el polimorfismo de dos genes relacionados con el metabolismo de los metabolitos tóxicos del tabaco, CYP1A1 y GSTT1, modifican la asociación entre el consumo de cigarrillos y el peso del niño al nacer. Entre aquellas mujeres que fuman durante el embarazo, la mayor reducción de peso en el recién nacido se observó el grupo con CYP1A1 Aa/aa y genotipos GSTT1 ausentes.
La agresiva campaña antitabaco desarrollada por las autoridades sanitarias de Canadá, que incluye la publicación de imágenes de tumores pulmonares, un corazón dañado o un cerebro tras un ictus en la superficie de las cajetillas de tabaco, ha demostrado ser efectiva y ha conseguido que muchos fumadores se planteen abandonar el hábito.
Según escriben científicos suecos del Instituto Karolinska en el "British Medical Journal", los hijos de mujeres que fumaban cuando estaban embarazadas tienen mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y obesidad.
"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.
Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.