La nicotina de los cigarrillos reduce la producción de neuronas en los fumadores y sufren una alteración de los mecanismos de aprendizaje y de memoria, según un estudio francés publicado en el "Journal of Neuroscience".
El programa de deshabituación tabáquica se ha implantado con éxito en los ambulatorios de la Costa. La mayoría de los pacientes que intentan dejarlo son hombres fumadores habituales de entre 35 y 45 años.
Las leyes antitabaco y las campañas educativas contribuyen a "limpiar" el aire que respiramos. Esta es la conclusión de un estudio que publica el número de mayo del "American Journal of Public Health", que ha observado el impacto de estas medidas en California (EEUU), donde el número de lugares de trabajo libres de tabaco se ha triplicado en una década.
Las parejas que fuman durante la concepción de un bebé reducen las posibilidades de tener un hijo varón, según una investigación que publica la revista "The Lancet".
El 47% de los fumadores catalanes quiere dejar el hábito por los problemas de salud que provoca el tabaco, según los resultados de la última encuesta sobre actitudes y comportamientos de la población catalana ante el consumo de tacabo, impulsado por el departamento de Sanitat.
Trata de establecer el marco más adecuado para potenciar todas estas iniciativas que se vienen realizando, facilitar el desarrollo de otras nuevas, y difundir con amplitud y oportunidad, la información y los conocimientos, fortaleciendo así un cuerpo común que fomente una sociedad libre de tabaco.