Según se ha puesto de manifiesto en el Congreso Anual de la Sociedad Catalana de Pneumologia (SOCAP), que se celebró en Barcelona y al que asisten más de 300 expertos en aparato respiratorio.
La delegada de Sanidade, Dolores Pan, hizo especial hincapié en la campaña escolar. “No sólo se trata de evitar que los escolares fumen, sino también que, en caso de fumar, lo hagan en edades más tardías".
Los resultados preliminares de un estudio de casos control sugieren que existen unas bases genéticas para el desarrollo del cáncer de pulmón y otros tumores asociados al tabaco, según se ha puesto de manifiesto en la Reunión Anual de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer, que se está celebrando en Toronto.
Esta actuación se enmarca dentro de las medidas que desde la Consejería de Sanidad se llevan a cabo para prevenir el consumo de drogas en la Comunidad y que incluye, además 19 planes locales sobre drogas a través de los que se canaliza gran parte de las acciones preventivas que se llevan a cabo en la región.
Los cursos de deshabituación tabáquica, dirigidos por un psicólogo y con apoyo de un médico, son terapias para grupos reducidos de 15 personas que se hacen periódicamente, tres cursos durante un año.