La actual prevalencia del tabaquismo en mayores de 16 años se establece en un 34,4%. En los últimos 15 años ha disminuido entre los varones y aumentado entre las mujeres.
La industria intenta subterfugios para sortear la prohibición de usar la voz "light" o "mild". Los paquetes de la marca Lucky Strike tapan provisionalmente las frases de advertencia.
Un trabajo presentado por investigadores del University of Pittsburgh Cancer Institute (Estados Unidos) ayuda a comprender por qué algunos fumadores desarrollan cáncer de pulmón y otros no.
La sociedad ha reaccionado frente al tabaco. Pero esta actitud, que parece normal, no lo ha sido tanto. Hace sólo 50 años se empezó a relacionar el fumar con el cáncer y sólo en los últimos 10 años se han extendido protocolos de psicoterapia y terapia sustitutiva con nicotina. Los fármacos han sido algo aún más reciente.