Tag: tabaco

spot_imgspot_img

El asesoramiento telefónico semanal duplica el éxito de la terapia para dejar de fumar

El asesoramiento telefónico semanal, junto al tratamiento de reemplazo de nicotina, duplica el éxito de la terapia para dejar de fumar, en comparación con no recibirlo, según un estudio llevado a cabo por expertos del Georgetown Lombardi Comprehensive Cancer Center (Estados Unidos) y que ha sido publicado en la revista 'JNCI'.

Vinculan la exposición del tabaco en redes a un aumento de consumo

Las personas que han visto contenidos sobre tabaco en las redes sociales tienen más del doble de probabilidades de consumir tabaco que las que no lo han visto y, entre las que nunca han fumado, más probabilidades de ser susceptibles de consumirlo en el futuro.

El uso de mascarillas amplifica los daños del tabaquismo

Fumar cigarrillos tradicionales o no combustibles mientras se lleva una mascarilla quirúrgica da lugar a un aumento doble del monóxido de carbono exhalado y a un deterioro de la función de los vasos sanguíneos en comparación con los periodos sin mascarilla. Esta es la conclusión de una investigación que se publica en el 'European Journal of Preventive Cardiology', una revista de la Sociedad Europea de Cardiología.

África echa humo por el tabaquismo desmedido

La falta de regulación eficaz, los bajos impuestos y la juventud de la población permiten a la industria tabaquera crecer en los países menos desarrollados

La AECC libera 15 nuevos espacios del humo del tabaco gracias a la movilización social

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha ayudado a liberar 15 nuevos espacios del humo del tabaco gracias a la movilización social como, por ejemplo, los parques del Principe, el Rodeo, Padre Pacífico, Castro Guardiola, Maltravieso, Fuente Concejo, Olivar de la Judería, Cristina Ulloa, Auditorio y Charca del Marco en Cáceres, el pabellón municipal de Aspe en Alicante, el complejo municipal de San Bartolomé en Huelva, la Plaza Lizardi en Guipúzcoa, la Muralla de Ávila y las marquesinas de buses de Albacete.

Un estudio vincula el tabaco con un 37% más de riesgo de fracturas en los hombres

Un estudio de la Universidad de Nevada (Las Vegas, Estados Unidos) ha revelado que los hombres fumadores se exponen a un mayor riesgo de osteoporosis, fracturas óseas y muerte prematura. Los hallazgos han sido publicados en la revista 'Nature Scientific Reports'.

El tabaco destroza los pulmones, pero también el medio ambiente

La producción de tabaco tiene un impacto directo sobre la deforestación, el empobrecimiento y la explotación de grupos socioeconómicos ya necesitados, la contaminación del agua, el cambio climático, la gestión de residuos y, aunque parezca mentira, la explotación infantil en el trabajo.

El tabaco destruye ocho millones de vidas humanas, 600 millones de árboles y 200.000 hectáreas de tierra al año

La Organización Mundial de Salud critica que se utilice el agua y las tierras de países de ingresos bajos y medios, donde se cultiva la mayor parte del tabaco, para este fin en vez de para producir alimentos necesarios para la zona.

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer...

Resiliencia y apoyo social: dos pilares olvidados para una buena adherencia al tratamiento del VIH

Seguir el tratamiento frente al VIH no depende solo de las...

La epidemia del fentanilo por el afán de lucro: made in USA

El relato oficial estadounidense sobre la epidemia de opioides,...
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.