El hábito de fumar entre los adolescentes ovetenses está liderado por las mujeres. Una de cada tres chicas lo practica, frente a uno de cada cuatro varones. Los datos corresponden a un estudio realizado entre estudiantes de bachillerato que ayer hizo público el jefe de la Unidad de Tabaquismo del Hospital Central, José Sala, durante la presentación de la campaña Vida sin tabaco.
Según un estudio divulgado hoy por la revista "British Medical Journal" las personas que tienen el hábito de fumar viven en promedio diez años menos que quienes no lo hacen.
PANAMA - AGENCIA - La Asamblea Legislativa aprobó un convenio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que busca prevenir y reducir el consumo de tabaco mediante la aplicación de políticas tributarias y de precios.
Camino de la conferencia que ayer pronunció en el salón de actos del Hospital San Agustín, el doctor Jaime Martínez, jefe del servicio de neumología del Hospital Central de Asturias, se para ante el cartel que prohíbe fumar dentro del auditorio y se da la vuelta para felicitar a los médicos avilesinos.
Son varios los países de Latinoamérica y muchos los lugares en los que se pueden encontrar altas concentraciones de humo. Un nuevo estudio muestra los elevados niveles presentes en restaurantes u hospitales, entre otros, y la ineficacia de muchas zonas para no fumadores.
LONDRES.- El ministro británico de Sanidad, John Reid, ha provocado una curiosa polémica en el Reino Unido por afirmar que el tabaco es uno de los pocos placeres que les quedan a los pobres.
El director de Organización de las Prestaciones Sanitarias del Principado, José Ramón Riera, respaldó ayer en Avilés el plan que el Ayuntamiento está elaborando para prohibir el consumo de tabaco en las instalaciones municipales.
Bruselas recuerda que existe un catálogo de recomendaciones aprobado por los ministros de Sanidad en diciembre de 2002, aunque no son vinculantes y cada país decide cómo aplicarlas
Los casos de gonorrea, clamidia y sífilis alcanzan cifras récord en 2024, con un crecimiento sostenido entre jóvenes y hombres gais. Los expertos piden reforzar la prevención y reducir las desigualdades en el acceso a la salud sexual