Tag: tabaco

spot_imgspot_img

El abandono progresivo del tabaco es eficaz para dejar de fumar

La reducción progresiva del número de cigarrillos es un método efectivo y viable para dejar de fumar, sobre todo en pacientes reticentes al soporte farmacológico o cuando existen contraindicaciones para el uso de medicamentos, según un estudio realizado por el Hospital Clínic de Barcelona.

Malaga: El tabaco es responsable de más de mil muertes al año en Málaga.

Alrededor de 1.168 malagueños fallecen cada año a causa de enfermedades relacionadas con el tabaco, un perjudicial hábito que tan sólo en esta provincia es responsable de 3,6 muertes diarias.

Cataluña: El comité de expertos sanitarios aboga por gravar el tabaco en vez del copago

La comisión formada ayer en Cataluña es partidaria de penalizar económicamente aquello que lleve a un mayor coste de la salud, como accidentes de tráfico o el juego...

Los neumólogos piden al Ejecutivo que priorice la financiación de terapias para fumadores con patologías asociadas al tabaco

La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, ha anunciado que su departamento estudia financiar el tratamiento para dejar de fumar a los profesionales de la salud y de la educación, por ser sectores que deben dar ejemplo de la importancia que tiene no fumar. Según los neumólogos, la iniciativa es "oportuna y adecuada" pero "es mucho más urgente" ayudar a dejar de fumar a las personas que tienen alguna patología causada por el tabaco.

España: Los neumólogos piden al Ejecutivo que priorice la financiación de terapias para fumadores con patologías asociadas al tabaco

La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, ha anunciado que su departamento estudia financiar el tratamiento para dejar de fumar a los profesionales de la salud y de la educación, por ser sectores que deben dar ejemplo de la importancia que tiene no fumar. Según los neumólogos, la iniciativa es "oportuna y adecuada" pero "es mucho más urgente" ayudar a dejar de fumar a las personas que tienen alguna patología causada por el tabaco.

Convenio contra tabaco firmado por 167 países y ratificado por 23

El Convenio internacional de lucha contra el tabaquismo ya ha sido firmado por 167 países, aunque sólo lo han ratificado 23 de los 40 necesarios para poder entrar en vigor, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Piden un plan alternativo al tabaco

Como es tradicional, las últimas horas del Debate sobre Política General se dedicaron al estudio de las propuestas de resolución presentadas por todos los grupos políticos. En primer lugar, la Asamblea insta a la Junta a poner en marcha las medidas necesarias para redactar un plan alternativo al cultivo del tabaco.

Cuba: suscribe convenio para el control del tabaco

Naciones Unidas, 29 jun (PL) Cuba suscribió hoy el Convenio marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el control del tabaco, que tiene por objetivo limitar el daño que causa sus productos derivados.

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

Madrid ensaya una ‘Agenda 2030’ para fumadores que ponga edad mínima al vapeo y suba de precio el tabaco

Los colegios profesionales sanitarios de la región se han reunido para presentar una nueva campaña contra el tabaquismo

Setenta organizaciones piden a la ONU actuar contra la pena de muerte por delitos de drogas

Setenta organizaciones internacionales exigen a Naciones Unidas acabar con la pena de muerte por delitos de drogas.

Las ITS aumentan en España: un desafío de salud pública que exige más equidad y derechos

Los casos de gonorrea, clamidia y sífilis alcanzan cifras récord en 2024, con un crecimiento sostenido entre jóvenes y hombres gais. Los expertos piden reforzar la prevención y reducir las desigualdades en el acceso a la salud sexual

Conclusiones destacadas del proyecto europeo de encuestas escolares sobre alcohol y otras drogas (ESPAD) de 2024

El informe ESPAD 2024 muestra una disminución general del consumo de sustancias entre los adolescentes europeos.

Una nueva directiva policial en Sudáfrica protege los programas de reducción de daños

La ONU celebra la aprobación de una directiva del Servicio de Policía de Sudáfrica que pone fin a la confiscación innecesaria de jeringas.
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.